¿Cómo saber si se sufre de bruxismo?
Aumento de la sensibilidad, odontalgias crónicas, erosión de las cúspides dentarias e incluso pérdida de las piezas. Cefaleas y migrañas. Dolor de columna vertebral, principalmente de la región cervical. Alteraciones del sueño.
¿Qué hacer para evitar el bruxismo?
- Aplicar hielo o calor húmedo en la mandíbula para calmar el dolor.
- Evitar comer alimentos muy duros para no forzar la mandíbula.
- No masticar chicle.
- Tomar mucha agua.
- Realizar estiramientos de los músculos de la boca.
- Mantener una dieta rica en calcio que ayude a proteger el esmalte.
18.11.2020
¿Quién diagnóstica el bruxismo?
El dentista puede advertir signos de bruxismo en la boca y en la mandíbula en los exámenes y las consultas regulares.
¿Por qué se produce el bruxismo?
Aunque la causa específica del bruxismo no está clara, los expertos normalmente lo vinculan al estrés, la ansiedad y los problemas de sueño, que son factores que cuando menos exacerban el problema.
¿Qué dolores produce el bruxismo?
No obstante, el bruxismo intenso puede provocar: Daños a los dientes, las restauraciones, las coronas o la mandíbula. Dolores de cabeza relacionados con la tensión. Dolor de cuello o facial intenso.
¿Dónde duele al tener bruxismo?
El dolor de este síndrome es importante, muy incapacitante, en toda la región lateral de la cara, pero que puede irradiar hacia la cabeza hasta la frente (siguiendo el trayecto de las múltiples ramas del nervio trigémino), al igual que hacia el cuello, trapecios y hasta el hombro y mitad de la espalda.
¿Cómo relajar el músculo masetero?
Buscá localizar el músculo masetero. Para eso, apretá los dientes y fijate que hay un punto de tu mandíbula que saldrá para afuera. Apretalo suavemente hasta que sientas que libera tensión. Continuar con el masaje subiendo por la zona de las sienes y por encima de las orejas.
¿Cómo tratar el bruxismo nocturno en niños?
Sin embargo es posible tratar el bruxismo o al menos reducir sus efectos sobre los dientes empleando para ello una férula de descarga, ya sea esta de silicona o bien una placa miorrelajante. Estas férulas están destinadas a reducir los daños dentales así como el dolor mandibular.
¿Qué pasa si no se trata el bruxismo?
Pueden surgir trastornos de la articulación temporomandibular susceptibles de causar dolor diurno de cabeza, oídos o cuello, además de molestias al abrir la boca: dolor, que se produzca un chasquido en la articulación, dificultad para masticar y, si el problema es grave, incluso para hablar.
¿Qué consecuencias tiene el bruxismo?
El bruxismo puede manifestarse por dolores en la articulación de la mandíbula, dolores de cabeza y cuello, dolores e hipersensibilidad dental, dolores de la zona del oído, desgastes en las superficies de contacto de los dientes y en los cuellos dentales, mayor movilidad dental, fracturas dentales e incremento de la …
¿Qué efectos produce el bruxismo?
Además de hipersensibilidad dental y dolor constante en los músculos faciales y en los dientes, el bruxismo puede provocar otros problemas como: Hipersensibilidad aguda. Al rechinar los dientes, las piezas dentales se desgastan, astillan y rompen produciendo dolor en la zona mandibular. Sensibilidad dental.