Los odontoblastos forman la dentina, la capa dura y porosa que constituye la parte más grande del diente. Las células especializadas llamadas ameloblastos forman el esmalte, la capa dura y más externa del diente.
¿Cuáles son las sustancias que conforman un diente?
Los dientes se componen de cuatro tejidos dentales. Tres de ellos, el esmalte, la dentina y el cemento, son los tejidos duros. El cuarto, la pulpa (el centro del diente que contiene los nervios, los vasos sanguíneos y el tejido conjuntivo), es un tejido blando o no calcificado.
¿Qué celulas forman el esmalte?
Las células encargadas de la formación de esmalte son los ameloblastos.
¿Qué es Histogenesis dental?
– Histogénesis o citodiferenciación, en esta fase ocurre el proceso de formación de los tejidos dentarios: el esmalte, la dentina y la pulpa a partir de los patrones de la corona y la raíz dentaria.
¿Cómo se llama el material para hacer dientes postizos?
La prótesis o parte visible que se asemeja al aspecto de un diente real y se realiza con porcelana, composite o de circonio. El composite es el material más barato y el que más se asemeja a los dientes.
¿Cómo se forma la dentina y el esmalte?
La formación del esmalte o amelogénesis ocurre en el estado de corona del desarrollo dentario. Existe una inducción recíproca entre la formación de la dentina y del esmalte; la de la dentina debe necesariamente suceder antes que la del esmalte.
¿Cómo se compone el esmalte dental?
El esmalte es el componente mas duro del cuerpo humano. Se compone principalmente en un 94% de un fosfato cálcico llamado hidroxiapatita y en un 4% de material orgánico.
¿Qué es el esmalte?
El esmalte dental es una capa de 2 a 3 milímetros de espesor que recubre a todos los dientes, pero solamente en su porción visible. El esmalte es translúcido e insensible al dolor, pues carece de terminaciones nerviosas. La dentina es la capa que está por debajo del esmalte y es la responsable del color del diente.
¿Qué es la lámina dental?
Se reconoce como lámina dental o listón dentario a la primera estructura que se diferencia durante el desarrollo de los dientes y aparece durante la 6ta semana de vida intrauterina. El listón está formado por células epiteliales altas en la superficie y poliédricas en la zona central.
¿Qué es folículo dental?
El folículo dental es un tejido conectivo blando, de origen mesenquimal, que rodea el órgano del esmalte y la papila dental del germen dentario en desarrollo (Rodríguez-Lozano et al.; d’Aquino, 2011).
¿Qué es un casquete en Odontologia?
Estadio de casquete
La capa de células cilíndricas bajas que reviste a la papila dental, situada en la parte inferior del germen dentario.
¿Cuáles son los mejores dientes postizos?
Prótesis mucodenosoportadas o dentaduras postizas flexibles
Este tipo de prótesis son las más ideales en caso de que aun conserves algunos dientes. Suelen apoyarse en los huesos y en las encías, debido a estos se pueden afirmar en los dientes naturales, proporcionan más estabilidad que las dentaduras completas.
¿Qué dientes postizos son mejor?
Como ya hemos adelantado, la prótesis dental fija es la opción más cómoda para el paciente, ya que al ir fijada al implante o al diente, actúa como actuaría un diente natural, no se nota nada diferente.
¿Qué instrumentos y materiales se utilizan en el laboratorio dental?
Material necesario para un laboratorio de prótesis dental
- Cubetas de impresión.
- Articuladores, para reproducir la articulación temporomandibular de los pacientes.
- Paralelizadores, para determinar el correcto eje de inserción de la prótesis.
- Lecrón y zhale para moldear.
20.11.2019