Estas son el epitelio dental interno, que es una capa de células epiteliales altas a nivel de la concavidad, y el epitelio dental externo, que es una capa sencilla de células epiteliales cortas sobre la superficie exterior. … Estas células se conocen como retículo estrellado u órgano dental.
¿Quién forma el folículo dentario?
El saco dental o folículo es el rudimento del cemento y del ligamento periodontal. El cemento es un tejido conjuntivo mineralizado similar al hueso que cubre la raíz del diente. El ligamento periodontal es el tejido conjuntivo fibroso que rodea la raíz del diente, insertándolo en el hueso alveolar (véase figura 2 G) 3.
¿Qué es Histogenesis dental?
– Histogénesis o citodiferenciación, en esta fase ocurre el proceso de formación de los tejidos dentarios: el esmalte, la dentina y la pulpa a partir de los patrones de la corona y la raíz dentaria.
¿Qué forma la lámina dental?
Se reconoce como lámina dental o listón dentario a la primera estructura que se diferencia durante el desarrollo de los dientes y aparece durante la 6ta semana de vida intrauterina. El listón está formado por células epiteliales altas en la superficie y poliédricas en la zona central.
¿Qué es el epitelio Ectodermico?
El ectodermo es la capa más externa (distal). Es la primera en formarse, durante la fase de blástula del desarrollo embrionario y más adelante da lugar a las otras dos durante la gastrulación. … Emerge primero del epiblasto durante la gastrulación y forma la capa externa de las capas germinativas.
¿Cómo y de qué se forma el saco dentario?
A partir de las yemas o brotes se diferenciará el órgano del esmalte en la capa externa del capuchón y en su interior empieza a diferenciarse la papila dental que dará lugar a la pulpa y la dentina. Alrededor del capuchón se forma el llamado saco dentario, futuro cemento y ligamento periodontal del diente.
¿Cuándo comienza el estadio Aposicional o de folículo dentario?
29. ESTADIO TERMINAL O DE FOLICULO DENTARIO (APOSICIONAL) ODONTOBLASTOS MATRIZ DE DENTINA MINERALIZACIÓN AMELOBLASTOS MATRIZ DE ESMALTE MINERALIZACIÓN Este estadio comienza en las zonas de las futuras cúspides o borde incisales, donde comienza la formación de la matriz del esmalte sobre capas de dentina en desarrollo.
¿Qué es el germen dental?
El primordio o germen dentario es una agregación de células en diferenciación para constituir el futuro diente. Estas células derivan del ectodermo del primer arco branquial y del ectomesénquima de la cresta neural.
¿Qué es folículo dental?
El folículo dental es un tejido conectivo blando, de origen mesenquimal, que rodea el órgano del esmalte y la papila dental del germen dentario en desarrollo (Rodríguez-Lozano et al.; d’Aquino, 2011).
¿Qué es un casquete en Odontologia?
Estadio de casquete
La capa de células cilíndricas bajas que reviste a la papila dental, situada en la parte inferior del germen dentario.
¿Cuáles son las 4 etapas de la Odontogenesis?
La odontogénesis tiene 4 etapas fundamentales: lamina dentaria, yema dentaria, casquete y campana.
¿Qué es el asa cervical dental?
El asa cervical es la zona de transición entre ambos epitelios, las células mantienen un aspecto cuboideo. 18. La vaina prolifera en profundidad en relación con: *Saco dentario. Parte externa.
¿Qué son las líneas de Retzius?
Las estrías de Retzius demarcan la sucesiva aposición de sustancia adamantina en el proceso de amelogénesis, el cual tiene la propiedad de ser rítmico, lo que determina la existencia de zonas de mayor y menor mineralización en la aposición mineral de los prismas.
¿Cómo se alimenta el tejido epitelial?
Tenemos que las células epiteliales se nutren mediante un tejido conectivo, es decir, un tejido que extrae nutrientes de otras células o de otros tejidos en particular. … De esta manera, gracias al tejido conectivo se pueden nutrir de otras partes del cuerpo las cuales recubren.
¿Que se origina a partir del ectodermo?
El ectodermo origina: (1) sistema nervioso central y periférico; (2) epitelio sensorial del ojo, nariz, oído; (3) epidermis; (4) glándulas subcutáneas y mamarias, hipófisis y esmalte dental. El sistema nervioso se origina tras aparecer la notocorda, a partir del ectodermo suprayacente a ésta.
¿Cuál es el epitelio reducido del esmalte?
El epitelio reducido del esmalte es la capa de epitelio que permanece alrededor de la corona del diente después de completarse la formación del esmalte.