Ligamento periodontal, es un componente del periodonto, y es el conjunto de fibras colágenas, elásticas y oxitalánicas, que mediante una especie de estuche vasculonervioso une los dientes al hueso alveolar de los maxilares. Sostiene el diente dentro de la encía ya que forma parte del periodonto de inserción.
¿Cuál es el ligamento periodontal?
El ligamento periodontal es un tejido conectivo especializado, que responde específicamente a las lesiones traumáticas. Está formado, macroscópicamente, por fibras extrínsecas colágenas dispuestas en haces de fibras principales o de Sharpey.
¿Qué es el ensanchamiento periodontal?
Un ensanchamiento del ligamento periodontal a lo largo de uno o ambos lados de la superficie radicular puede indicar la presencia de una fractura radicular. Un delicado halo de radiolucidéz apical es otro ejemplo de lesión radiográfica.
¿Cuál es la función del periodonto?
El “periodonto” es el conjunto de tejidos especializados (encía, ligamento periodontal, cemento y hueso alveolar propio) que rodean y soportan los dientes manteniéndolos en los huesos maxilar y mandíbula. … La misión del periodonto es preservar y mantener estables las piezas dentales.
¿Dónde está el ligamento periodontal?
Las fibras colágenas del Ligamento Periodontal se insertan por un lado, en el cemento y por otro en el hueso que rodea al alvéolo, formando la articulación alveolodentaria, que mantiene al diente en su sitio y le permite resistir las fuerzas masticatorias.
¿Por qué duele el ligamento periodontal?
Una inflamación del ligamento periodontal que rodea la pieza dental o la presencia de bacterias asociadas al tratamiento del diente, hacen que pueda existir dolor en la pieza tratada.
¿Cómo saber si el ligamento periodontal está inflamado?
Signos diagnósticos: a la radiografía ensanchamiento del espacio del ligamento periodontal. Dolor a la percusión y palpación. El diente está extruído molestando a la masticación.
¿Qué hacer cuando el ligamento periodontal está inflamado?
En este caso el tratamiento se basa en tratar de limpiar la zona que está inflamada o infectada de ese ligamento periodontal. En ocasiones si hay mucha movilidad el tratamiento ha de ser extracción del diente.
¿Qué le pasa al ligamento periodontal cuando se mueve un diente?
El ligamento periodontal y el hueso alveolar tienen una plasticidad que permite el movimiento fisiológico y ortodóncico de los dientes, en donde el hueso se forma o reabsorbe facilitando el desplazamiento dentario.
¿Qué es la lámina dura?
Med. La hoja del hueso alveolar compacto que yace inmediatamente por debajo de la membrana periodontal, formando la alineación de los alveolos dentales. También es un término radiográfico que se utiliza para identificar el revestimiento radiopaco de los alveolos dentales.
¿Qué parte del diente se une con el periodonto?
Dentro de este conjunto de partes que conforman el periodonto se encuentra el ligamento periodontal, que está formado por un conjunto de fibras de tejido conectivo que rodean a la raíz del diente y la une al hueso, por lo tanto, mantiene el diente en su alveolo.
¿Cuál es el periodonto de proteccion?
Periodonto de protección. Son los tejidos que se encargan de la protección del periodonto de inserción. Estos formado por la encía y el epitelio de unión.
¿Que une a los dientes con las fibras de colageno?
El ligamento periodontal es un componente del periodonto formado de tejido conectivo blando muy vascularizado y celular que une el cemento radicular del diente con la lámina dura del hueso alveolar de los maxilares. Está formado por un conjunto de fibras de colágeno que rodean a la raíz del diente.
¿Cuánto mide ligamento periodontal?
Ligamento periodontal: está situado en la región que se halla entre el cemento de la raíz dental y el alvéolo óseo. Mide 0,5 mm de amplitud. Solamente lo encontraremos aumentado cuando está enfermo (enfermedad periodontal).
¿Cómo se ve el ligamento periodontal en una radiografia?
En la radiografía el ligamento no se puede observar, debido a que se trata de un tejido blando, sin embargo se observará la presencia de un espacio radiolúcido que rodea a la raíz de la pieza dentaria y es conocido como espacio periodontal.
¿Cuánto mide el espacio del ligamento periodontal?
El espacio del ligamento periodontal es variable, mide alrededor de 0.25 mm pero es más estrecho en el centro de la raíz.