La investigación ha demostrado que la enfermedad periodontal es causada por la reacción inflamatoria a las bacterias existentes debajo de las encías, por lo que la enfermedad periodontal técnicamente puede no ser contagiosa.
¿Cómo se transmite la periodontitis?
Es decir, la piorrea se puede contagiar a través de la saliva en parejas estables –después de múltiples contactos- siempre y cuando la persona sana sea susceptible de padecer la enfermedad.
¿Cómo se quita la periodontitis?
El objetivo del tratamiento de la periodontitis es limpiar exhaustivamente las bolsas alrededor de los dientes y prevenir daños en el hueso que las rodea.
…
Tratamiento
- Raspado. El raspado elimina el sarro y las bacterias de la superficie de los dientes y debajo de las encías. …
- Alisado radicular. …
- Antibióticos.
¿Por qué se produce la periodontitis?
La periodontitis está provocada por la acumulación de bacterias en nuestra boca, la conocida como placa bacteriana. Estos microorganismos se quedan en el surco gingival y en la bolsa periodontal.
¿Qué es la gingivitis se contagia?
¿LA GINGIVITIS ES CONTAGIOSA? Efectivamente, la enfermedad periodontal, sea en forma leve (gingivitis) o más severa (periodontitis o piorrea) puede transmitirse a través de la saliva entre miembros de una misma pareja y también de padres a hijos.
¿Qué antibiotico sirve para la periodontitis?
Amoxicilina y metronidazol son la combinación de antibiótico idónea para completar el tratamiento de la periodontitis agresiva, de forma complementaria al raspado y alisado radicular, según apuntan los doctores expertos internacionales Magda Feres, Panos Papapanou y Joerg Meyle, presentes en una de las sesiones …
¿Cómo se llama la bacteria que produce la periodontitis?
Se consideran patógenos periodontales a las bacterias anaerobias, entre las cuales figuran: Porphyromonas gingivalis, Actinobacillus actinomycetemcomitans, Prevotellas, Bacteroides forsythus, Eikenella, y Capnocytophaga; fuertemente asociadas a los diferentes tipos de periodontitis, 4 aunque existen otros …
¿Cómo saber si tengo periodontitis avanzada?
Síntomas
- Encías inflamadas o hinchadas.
- Encías de color rojo brillante, rojo oscuro o morado.
- Encías sensibles al tacto.
- Encías que sangran fácilmente.
- Cepillo de dientes teñido de rosa después del cepillado.
- Escupir sangre al cepillarse los dientes o al usar el hilo dental.
- Mal aliento.
- Pus entre los dientes y las encías.
¿Cuánto tiempo dura el tratamiento de la periodontitis?
¿Cuánto dura una Cirugía Periodontal? Una cirugía periodontal tiene una duración aproximada de 60 a 70 minutos, aunque depende de la extensión de la zona a tratar.
¿Cómo curar la periodontitis de forma natural?
Consiste en enjugarse la boca y pasar entre los dientes una cucharada de aceite de coco, de aceite de sésamo o de aceite de oliva, durante el tiempo que se pueda, sin sobrepasar los 20 minutos. Luego se escupe. Se debe hacer cada mañana.
¿Cómo se puede prevenir la periodontitis?
Consejos para la prevención de la periodontitis
- Cepilla tus dientes, al menos, dos veces al día.
- Haz uso del hilo dental y/o de los cepillos interproximales para remover los restos de alimentos de las zonas interdentales.
- Utiliza enjuagues bucales de forma regular.
- Mantén una dieta sana y equilibrada.
24.04.2019
¿Qué pasa si beso a alguien con gingivitis?
Si bien está muy bien establecido que la gingivitis es una enfermedad totalmente bacteriana también hay estudios que demuestran que si la saliva de una persona con gingivitis hace contacto con la de una persona sin ésta y dicha persona no tiene un adecuado control en su limpieza dental, podría generarse un contagio …
¿Qué es la gingivitis aguda?
Gingivitis aguda
Es una inflamación de las encías de inicio repentino y duración relativamente breve. Se caracteriza por inflamación difusa y ablandamiento de la encía.
¿Cómo se desinflama la gingivitis?
El tratamiento podrá complementarse con enjuagues bucales antibacterianos y colutorios con clorhexidina durante una semana. Y, en caso de necesidad, se repararán los dientes desalineados o se reemplazarán los aparatos dentales en sesiones posteriores, a fin de que se evite la predisposición a sufrir gingivitis.