¿Cómo influye la dieta en las caries?
La dieta tiene un efecto local sobre las estructuras dentarias o bucales en general. La disponibilidad de azúcares simples, como la sucrosa, estimula el metabolismo de la placa bacteriana descendiendo el ph de la placa (es decir la acidez) en las proximidades de la superficie dental.
¿Qué es la dieta en Odontologia?
La dieta desempeña un papel fundamental en el desarrollo de la caries dental. Son muchos los estudios que correlacionan el consumo de azúcar con la prevalencia de caries y en los que se demuestra una clara asociación entre frecuencia de consumo y la ingesta entre comidas y caries .
¿Qué es la placa bacteriana tiene relación con la nutrición?
La principal causa, tanto de su aparición como de su evolución, es la acumulación de placa dentobacteriana, que se relaciona con la nutrición a través de tres factores: El alimento retenido alrededor de los dientes. Es metabolizado por las bacterias de la boca y contribuye a que se acumule la placa.
¿Cómo influyen los alimentos que se consumen con la salud bucal?
Los alimentos que se consumen como parte de una comida causan menos daño a los dientes que merendar durante todo el día, porque se libera más saliva durante una comida. La saliva ayuda a lavar los alimentos de la boca y reduce los efectos de los ácidos, que pueden dañar los dientes y causar caries.
¿Qué es dieta Anticariogénica?
Por último, los alimentos anticariogénicos no contribuyen a la formación de ácido en la cavidad oral. Además de eso, si se comen primero, pueden ayudar a amortiguar sobre el esmalte de los dientes los efectos de comer alimentos cariogénicos. Los principales alimentos y bebidas anti-cariogénicos son la leche y el queso.
¿Que consumir para evitar caries?
Consumir productos que ayudan a proteger los dientes frente a la caries dental, como los alimentos que contienen calcio (leche, yogurt natural y queso) y alimentos ricos en fibra (frutas secas, coles de Bruselas, guisantes, brócoli, pescado entre otros).
¿Qué son los alimentos Retentivos?
Alimentos sólidos, retentivos que se consumen particularmente entre comidas, con bastante frecuencia y, aún peor, antes de ir a dormir. 2. Los mismos alimentos consumidos durante las comidas. 3.
¿Qué relacion tiene el consumo de bebidas azucaradas con las caries?
Las bacterias obtienen energía del azúcar, pero en el proceso de hacerlo fabrican ácido. El ácido que fabrican puede dañar los dientes, causando que se formen caries o que haya desgaste.
¿Cuál es la relacion entre caries y sacarosa?
Lo que provoca caries es el ácido, no el azúcar. Pero existe una relación entre el azúcar y el ácido. El azúcar hace que las bacterias en su boca produzcan el ácido que finalmente daña sus dientes. Es decir que cuanto más azúcar consuma, más ácido creará en su boca.
¿Qué sustancias que ingerimos es la principal causante de la caries?
La caries es un proceso infeccioso en el que varios microorganismos de la placa dentobacteriana como Streptococcus mutans y Lactobacillus acidophilus producen ácidos que atacan principalmente el componente inorgánico del esmalte dental y provocan su desmineralización.
¿Qué afecta a la salud bucal?
Los principales trastornos de salud bucodental son: caries dental, periodontopatías, cánceres bucales, manifestaciones bucodentales del VIH, traumatismos bucodentales, labio leporino y paladar hendido, y noma (una grave enfermedad gangrenosa que empieza en la boca y que afecta mayoritariamente a niños).
¿Cómo influye la dieta en la salud del ser humano?
¿Cómo influye la alimentación en la salud? Existen múltiples estudios epidemiológicos que relacionan la dieta y las enfermedades crónicas, tales como: la ateroesclerosis, hipertensión, obesidad, diabetes mellitus tipo 2, osteoporosis, caries, ciertos tipos de cánceres, y algunas enfermedades hepatobiliares.