Cómo participa la inmunidad innata en enfermedad periodontal?

¿Cómo participa la inmunidad innata en la enfermedad periodontal?

La inflamación del tejido gingival forma parte de la inmunidad innata, mediada por derivados de naturaleza lipídica tales como las prostaglandinas, tromboxanos y leucotrienos, que son productos del metabolismo del ácido araquidónico catalizado por la ciclooxigenasa y la lipoxigenasa, con acciones sobre las células …

¿Cómo se da la resorcion osea durante la enfermedad periodontal?

La pérdida del hueso que rodea los dientes es un fenómeno que se produce en muchos pacientes y que se conoce como reabsorción dental. En términos generales esta reabsorción se debe a la periodontitis o el uso de prótesis removibles, comúnmente llamadas “esqueléticos”.

¿Cuáles son las dos principales citocinas proinflamatorias que tienen un papel fundamental en la destrucción del tejido periodontal?

Al parecer, dos citocinas proinflamatorias, IL-1 y el factor de necrosis tumoral (TFN), tienen un papel fundamental en la destrucción del tejido periodontal. (Graves 1999) (Page 1991) Page 25 24 La IL-1 se encuentra en dos formas activas, IL.

ES INTERESANTE:  Qué causa la bolsa periodontal?

¿Qué es la periodontitis o enfermedad periodontal?

La periodontitis, también llamada enfermedad de las encías, es una grave infección de las encías que daña el tejido blando y que, sin tratamiento, puede destruir el hueso que sostiene los dientes. La periodontitis puede hacer que los dientes se aflojen o que se pierdan.

¿Cómo combatir la periodontitis de forma natural?

Tratamiento natural de la periodontitis

  1. Efectuar un buen cepillado de por lo menos 3 minutos después de cada comida, con el uso de la seda dental y de los cepillos interproximales.
  2. Limpiar la lengua donde se alojan las bacterias en el momento del cepillado.

18.02.2021

¿Cuáles enfermedades serán producidas por los cambios en el sistema inmunologico del individuo?

Aquí se incluyen las alergias, el asma alérgico y las enfermedades autoinmunes, en las cuales el sistema inmune (agresivo y destructivo por naturaleza) se confunde y reacciona destruyendo los tejidos propios, ocasionando enfermedades como la diabetes mellitus tipo I (o juvenil), artritis reumatoide, lupus eritematoso, …

¿Cuándo se produce la reabsorción ósea?

La resorción ósea provocada por los osteoclastos es clave en el proceso degenerativo de enfermedades como la artritis reumatoide o la artritis psoriásica. La resorción ósea también puede ser el resultado de la falta de ejercicio y la falta de estímulos para el mantenimiento del tejido óseo.

¿Cómo degrada el osteoclasto?

Actividad de los osteoclastos Los osteoclastos reducen el pH externo (acidez) cuando se unen al tejido óseo, lo que provoca la disolución del mineral (fosfato cálcico). Tras el proceso se secretan una serie de enzimas que digieren proteínas en el hueso.

ES INTERESANTE:  Cuál es el orden para lavar los dientes?

¿Qué es la reabsorción dental?

La resorción dentaria es un proceso de destrucción de los tejidos calcificados del diente, en ocasiones afecta la parte externa y en otras oportunidades el interior del mismo. En la resorción interna, hay destrucción de dentina y se forma en esa zona un tejido de granulación muy vascularizado.

¿Qué son los mecanismos inmunológicos?

La respuesta inmunitaria es el proceso por el cual el organismo reconoce y se defiende de las sustancias nocivas. Para ello, el sistema inmunitario detecta y reacciona frente a los antígenos -generalmente proteínas- que se encuentran en la superficie de estas sustancias nocivas.

¿Qué influencia tiene el sistema inmune en los movimientos dentarios?

El sistema inmune juega un papel importante en las reacciones ortodónticas de los tejidos. Se han evidenciado macrófagos cerca de los vasos sanguíneos dilatados en las zonas de tensión del ligamento periodontal (14).

¿Cómo se activan los procesos inflamatorios en sus pacientes desde el punto de vista inmunologico?

En forma resumida, el proceso inflamatorio se inicia cuando los leucocitos que viajan por el centro del torrente sanguíneo se adhieren al endotelio, atraídos por moléculas que produce el propio endotelio y otras células inflamatorias; luego el leucocito migra entre las células endoteliales y llega al foco inflamatorio, …

¿Cómo se controla la enfermedad periodontal?

El objetivo del tratamiento de la periodontitis es limpiar exhaustivamente las bolsas alrededor de los dientes y prevenir daños en el hueso que las rodea.

Tratamiento

  1. Raspado. El raspado elimina el sarro y las bacterias de la superficie de los dientes y debajo de las encías. …
  2. Alisado radicular. …
  3. Antibióticos.
ES INTERESANTE:  Pregunta frecuente: Cómo especializarse en Odontopediatria?

¿Cuál es la principal causa de la enfermedad periodontal?

La causa principal de la enfermedad periodontal es la placa microbiana, que también se conoce como placa o biofilm oral. Además, los factores de riesgo conocidos, como el tabaquismo o la diabetes no controlada, influyen en el desarrollo de la periodontitis.

¿Cuál es la mejor pasta para la periodontitis?

Para las personas que padecen periodontitis, es recomendable emplear pastas de dientes con clorhexidina. Recuerda que la técnica de cepillado es esencial para mantener una buena salud dental.

Sonrisa sana