Los dentistas llaman diastema al espacio o hueco entre dos dientes. Los diastemas son sobre todo frecuentes entre los dos incisivos centrales (vulgarmente denominados “paletas”) aunque pueden aparecer huecos entre cualquier par de dientes.
¿Cuál es el significado de los dientes separados?
La diastema, o sea tener los dientes separados, desde tiempos muy remotos se asoció a la buena presencia y elegancia. En la sociedad de Inglaterra de Edad Media se consideraba que las mujeres que tenían está imperfección eran sensuales y lujuriosas. … En otras palabras, tener diastema ¡era una cualidad de ninfómanas!
¿Qué hago si tengo los dientes separados?
Los diastemas se pueden tratar con distintos procedimientos, no habiendo un tratamiento único. No obstante, las dos alternativas más comunes y efectivas son la colocación de carillas dentales y la ortodoncia, aunque la indicación de una u otra solución dependerá del diagnóstico clínico previo.
¿Por qué se separan los dientes de arriba?
En los adultos, los dientes que se separan suele ser por existir una enfermedad periodontal, y, al tener menos soporte, el diente se mueve y los dientes se separan. Cuando esto ocurre la enfermedad ya se encuentra en un estado avanzado.
¿Qué significa tener un diastema?
Un “diastema” es un área de espacio adicional entre dos o más dientes. El diastema puede observarse con mayor frecuencia en los dos dientes frontales del área maxilar superior.
¿Qué puedo hacer si tengo los dientes muy grandes?
Para solucionar esta desproporción de las piezas dentales podemos usar métodos como:
- Carillas estéticas: Pueden colocarse carillas de porcelana o composite para solucionar el problema.
- Coronas dentales: Se pueden colocar coronas diseñadas con el fin de restaurar los dientes afectados.
4.04.2019
¿Cómo arreglar los dientes separados sin brackets?
Carillas o reconstrucciones de composite: estos tratamientos rellenan el espacio entre los dientes. Es frecuente que se realicen en los incisivos laterales superiores.
¿Cuánto tiempo duran los brackets en dientes separados?
Como decíamos, un tratamiento de ortodoncia puede durar entre 12 meses para casos sencillos o más de 30 meses si son casos muy complejos. Si solo existe un ligero apiñamiento con unos pocos meses de tratamiento será suficiente. Si es necesario hacer extracciones o hay dientes incluidos, puede durar más de dos años.
¿Cómo se llama el espacio que hay entre los dientes?
Diastema dental es el término odontológico con el que se denomina a la persona que presenta una separación entre dientes. Este hueco se desarrolla comúnmente entre los incisivos centrales o “paletas” (diastema interincisal), aunque puede formarse en cualquier otra zona de la dentadura.
¿Qué provoca los diastemas?
Otra de las causas que generan la aparición de un diastema en los dientes se debe a que el hueso maxilar ha crecido mucho y es demasiado amplio para los dientes. Esta desproporción hace que los dientes no lleguen a ocupar todo el ancho del hueso, produciendo los espacios.
¿Qué provoca un diastema Interincisivo?
El diastema interincisivo de la línea media superior o separación de los incisivos superiores puede tener varias causas: … Las agenesias dentarias cursan con diastemas o espacio en la zona de los dientes ausentes y también en las adyacentes, por movimiento de los dientes contiguos. Aumento de tamaño maxilar.
¿Cómo se soluciona el diastema?
¿Cuál es el tratamiento indicado para los pacientes con diastema?
- Ortodoncia. Es el tratamiento más recomendado tanto si el paciente padece deuna malposición como si se trata de un problema con el tamaño de los dientes. …
- Carillas dentales. …
- Frenectomía. …
- Restauración de los dientes.
10.01.2020