¿Cuando te ponen fluor en los dientes?
El barniz de flúor es un tratamiento para los dientes que puede ayudar a prevenir las caries, a reducirlas o a evitar que se empeoren. El barniz de flúor se hace con fluoruro, un mineral que puede fortalecer el esmalte dental (la capa externa de los dientes).
¿Cómo aplicar fluor en dientes?
Niños de 0 a 3 años: desde la salida del primer diente se debe iniciar la limpieza con pasta dental con 1000 ppm de ión flúor. Dos veces al día, una de ellas por la noche. Se hará con gasa, dedil de silicona o cepillo dental adecuado al tamaño del niño. La cantidad de pasta será como un grano de arroz.
¿Cuánto dura el flúor?
¿Cuánto tiempo dura el barniz de flúor? El barniz de flúor protege los dientes durante varios meses. Se obtiene mejores resultados si se vuelve a aplicar cada tres a seis meses.
¿Cuánto tiempo hay que esperar para comer después del fluor?
Si se ha usado el flúor en la limpieza dental, como acostumbramos a hacer en nuestra Clínica, se deben esperar 30 minutos para comer, beber o enjuagarse. Incluso para beber agua. No se puede comer ni beber nada durante la primera media hora después de salir de la clínica dental.
¿Que no hacer cuando te ponen fluor?
No permitir que los niños coman alimentos aproximadamente en las siguientes 2 a 4 horas de la aplicación. No brindar alimentos duros ni pegajosos, como dulces o gomas de mascar. No realizar cepillado ni uso de crema dental hasta el siguiente día a la aplicación del barniz.
¿Cómo aplicar fluor en adultos?
Con los tratamientos de flúor en los consultorios, su odontólogo seca su boca y aplica una capa de espuma o barniz. Algunos odontólogos colocan un gel ó una espuma en una guarda dental que deberá usar por unos minutos. Le pedirán no comer ó beber nada y evitar fumar durante los siguientes 30 minutos.
¿Cuándo aplicar barniz de fluor?
Como regla general, siga la norma de aplicar barniz de fluoruro cuatro veces por año. Esto es sólo una recomendación, no un protocolo, pues algunos pacientes pueden requerir más. La Academia Americana de Odontología Pediátrica (AAPD) recomienda no aplicar el fluoruro en lapsos inferiores a 2 meses.
¿Cómo actúa el fluor en el esmalte dental?
Mecanismos de acción del flúor: Los fluoruros tienen una importante acción preventiva frente a la caries dental y sus mecanismos de acción son varios: Inhibe la desmineralización y estimula la remineralización del esmalte.
¿Como el flúor ayuda a la reducción de la caries?
El flúor ayuda a prevenir las caries, deteniendo el rompimiento del esmalte y acelerando el proceso de remineralización. Los cristales de esmalte nuevos que se forman son más duros, largos y resistentes al ácido. … Su dentista podría recomendarle tratamientos de altas concentraciones de flúor.
¿Cuál es la diferencia entre fluor y fluoruro?
El flúor (F-) es el primer elemento de la familia de los halógenos y el elemento químico más reactivo. … Los fluoruros son compuestos orgánicos e inorgánicos que contienen el elemento flúor. Generalmente incoloros, los diferentes compuestos de flúor son más o menos solubles en agua y pueden ser sólidos, líquidos o gases.
¿Que comer después del fluor?
Si tu no recibes tratamiento de fluoruro, puedes comer inmediatamente después de su limpieza. Si recibes fluoruro, es mejor esperar al menos 30 minutos para comer algo. Debes evitar comidas dulces, crocantes, y duras. Comidas como sopa, puree de papas, bananas, y huevos están bien.
¿Que no se debe comer después de una limpieza dental?
En las 48 horas posteriores al blanqueamiento dental evita comer alimentos con una coloración oscura ya que los dientes en este tiempo son muy susceptibles de captar todo tipo de pigmentos. Por ello evita el chocolate, la remolacha, los frutos rojos o las espinacas.
¿Qué se puede comer después de ir al dentista?
Qué comer después del dentista
- Helados. El frío es un vasoconstrictor natural que ayuda a bajar la inflamación, disminuye el sangrado y tiene un efecto anestésico que alivia el dolor. …
- Sopas, cremas y purés. …
- Gelatinas y mousse. …
- Batidos y licuados.
11.11.2014