Los peligros a los que está expuesto el trabajador son quemaduras, dermatitis, asma y daños cerebrales, respiratorios o renales, entre otros. Es importante que los dentistas utilicen la protección necesaria para el uso de estos productos, además de revisar su correcto etiquetado y composición.
¿Qué es un factor de riesgo en Odontologia?
Los riesgos antes mencionados le confieren al odontólogo un mayor o menor grado de susceptibilidad a contraer determinadas enfermedades, como son: trastornos de la estática vertebral a consecuencia paciente-operador, deformaciones de la caja toráxica, las várices y epicondilitis.
¿Cómo prevenir los riesgos biologicos en Odontologia?
Modo de prevención
Te recomendamos estar lo más alejado posible de la máquina de rayos X y evitar la exposición directa a estos y además, se debe hacer un uso adecuado del equipo de protección personal minimizando los daños producidos por las radiaciones.
¿Qué es y cómo puede afectar el burnout a los profesionales que trabajan en una clínica dental?
El síndrome de burnout, muy común entre dentistas, se caracteriza por producir cansancio y desgaste emocional, pérdida de interés hacia los pacientes y el entorno dando lugar a actitudes defensivas o incluso agresivas, desmotivación profesional y apartamiento de otras áreas de su vida, de manera que su profesión pasa a …
¿Qué es la seguridad ocupacional en la práctica odontologica?
Conocer e identificar los riesgos laborales en la práctica odontológica y aplicar de manera correcta los métodos preventivos más adecuados para los accidentes y enfermedades ocupacionales del Cirujano Dentista y personal auxiliar, basado en la Bioseguridad odontológica y Normatividad Laboral.
¿Qué es un factor de riesgo?
Algo que aumenta la probabilidad de tener una enfermedad.
¿Cuáles son los factores de riesgo de la salud bucal?
En definitiva, los factores de riesgo que más afectan a la salud bucodental, generando enfermedades en la cavidad oral son el tabaco, la falta de higiene bucal y una mala alimentación.
¿Qué riesgos biologicos existen en una clínica dental?
Riesgos biológicos
Los profesionales odontológicos están en contacto con la sangre y los fluidos orgánicos potencialmente infecciosos, con capacidad para transmitir bacterias, virus y hongos, pudiendo producirse una infección cruzada.
¿Qué lesión tiene mayor prevalencia entre el personal odontólogo?
La inoculación accidental con sangre de un paciente es el accidente laboral más frecuente en el sector sanitario y, también, en Odontología. Se estima como media que nos pinchamos «de 2 a 3 veces al año», siendo más frecuente en los primeros años de nuestra vida profesional.
¿Qué es un riesgo biologico laboral?
Se define el Riesgo Biológico como la posible exposición a microorganismos que puedan dar lugar a enfermedades, motivada por la actividad laboral. Su transmisión puede ser por vía respiratoria, digestiva, sanguínea, piel o mucosas.
¿Cómo se evalúa e interviene el burnout?
El diagnóstico se establece a través de la presencia de la tríada sintomatología constituida por el cansancio emocional, la despersonalización y la falta de realización personal, elementos que pueden se evalúan a través del MBI (Maslach Burnout Inventory).
¿Cuál es el Sindrome de Burnout?
El síndrome de desgaste profesional o burnout es un estado de agotamiento mental, emocional y físico que se presenta como resultado de exigencias agobiantes, estrés crónico o insatisfacción laboral.
¿Qué nombre se le atribuye al desgaste ocupacional?
La historia del síndrome de desgaste profesional o también conocido como síndrome de estar quemado inicia en el año de 1974, cuando el psicólogo Herbert Freudenberger trabajaba con un grupo de personas que manifestaban síntomas físicos y psicológicos, presentaban un estado de agotamiento, ocasionado por elevadas …
¿Como debe de ser un consultorio dental?
Los ambientes o áreas de un consultorio odontológico comprenden:
- Área administrativa.
- Área de recepción o cita.
- Área de tratamiento.
- Área de radiología.
- Área de laboratorio.
- Área de esterilización.
- Sanitarios con lavamanos (trabajadores y pacientes)
- Lavamanos y/o lavado instrumental.
¿Qué es riesgo laboral y ejemplos?
Se entiende como riesgo laboral a los peligros existentes en una profesión y tarea profesional concreta, así como en el entorno o lugar de trabajo, susceptibles de originar accidentes o cualquier tipo de siniestros que puedan provocar algún daño o problema de salud tanto físico como psicológico.
¿Qué es la salud ocupacional?
Por tanto, podríamos decir que la salud ocupacional es el “conjunto de actividades cuyo objetivo es el fomento y mantenimiento del más alto grado posible de bienestar físico, mental y social de los trabajadores, promoviendo la adaptación del trabajo a la persona y de la persona a su trabajo”.