Cuál es el plan de tratamiento de la enfermedad periodontal?

¿Qué es plan de tratamiento periodontal?

El plan de tratamiento periodontal y periimplantario se inicia con la fase etiológica para conseguir detener el proceso de la enfermedad controlando el biofilm oral patogénico, eliminar los factores etiológicos sistémicos y locales; y restaurar una microbiota oral compatible con la salud.

¿Cuánto cuesta el tratamiento de la periodontitis?

El precio de un tratamiento periodontal es de 797,50 €.

Sin embargo, debes tener en cuenta que la periodontitis es una enfermedad crónica y, por tanto, es necesario realizar un seguimiento de la misma.

¿Cuánto tiempo dura el tratamiento de la periodontitis?

¿Cuánto dura una Cirugía Periodontal? Una cirugía periodontal tiene una duración aproximada de 60 a 70 minutos, aunque depende de la extensión de la zona a tratar.

¿Qué es la fase 1 del tratamiento periodontal?

Raspado y alisado

Es la primera fase de tratamiento de las periodontitis. Consiste en eliminar la placa bacteriana y el cálculo o sarro que hay en las raíces de los dientes. A veces este paso se acompaña de antibióticos.

ES INTERESANTE:  Cómo blanquear los dientes amarillos de forma casera?

¿Cuántas fases periodontales de tratamiento existen PDF?

Fases del tratamiento periodontal

  • FASE I : ESTUDIO PERIODONTAL. …
  • FASE II: PROFILAXIS Y CURETAJE. …
  • FASE III: FASE QUIRÚRGICA. …
  • FASE IV: REHABILITACIÓN ESTÉTICA Y FUNCIONAL. …
  • FASE V: MANTENIMIENTO PERIODONTAL.

14.07.2016

¿Qué es un pronóstico periodontal?

El pronóstico es una predicción del curso probable que seguirá la enfermedad. El valor estratégico de un diente es un planteamiento común en la planificación protésica. Los sistemas tradicionales para asignar el pronóstico están basados en pérdida ósea y pueden tener un uso limitado en el manejo del paciente.

¿Que antibiotico se usa para la periodontitis?

Amoxicilina y metronidazol son la combinación de antibiótico idónea para completar el tratamiento de la periodontitis agresiva, de forma complementaria al raspado y alisado radicular, según apuntan los doctores expertos internacionales Magda Feres, Panos Papapanou y Joerg Meyle, presentes en una de las sesiones …

¿Cómo se cura la periodontitis avanzada?

Si tienes periodontitis avanzada, el tratamiento puede requerir una cirugía dental, por ejemplo:

  1. Cirugía con colgajos (cirugía de reducción de las bolsas). …
  2. Injertos de tejido blando. …
  3. Injerto óseo. …
  4. Regeneración tisular guiada. …
  5. Proteínas estimulantes de tejidos.

¿Cómo saber si tengo periodontitis avanzada?

Síntomas

  1. Encías inflamadas o hinchadas.
  2. Encías de color rojo brillante, rojo oscuro o morado.
  3. Encías sensibles al tacto.
  4. Encías que sangran fácilmente.
  5. Cepillo de dientes teñido de rosa después del cepillado.
  6. Escupir sangre al cepillarse los dientes o al usar el hilo dental.
  7. Mal aliento.
  8. Pus entre los dientes y las encías.

¿Cuánto tiempo tarda en cicatrizar el ligamento periodontal?

Periodontologia Básica: Cicatrización de 14 a 90 días. 4. Con el tiempo procede la curación y el tejido gradualmente llega a la condición de normalidad. La curación inicial es rápida (proliferación epitelial) mientras que la maduración del tejido conjuntivo puede tardar meses después del tratamiento.

ES INTERESANTE:  Pregunta: Cómo se puede prevenir la fluorosis dental?

¿Cuáles son las etapas del desarrollo de la enfermedad periodontal?

Fases de la enfermedad periodontal

  1. Gingivitis. El desarrollo de la enfermedad periodontal siempre va precedido de una fase de inflamación del tejido blando (gingiva), causado por la presencia de placa bacteriana. …
  2. Periodontitis inicial. …
  3. Periodontitis moderada. …
  4. Periodontitis avanzada.

¿Cuánto tiempo después del raspado y alisado radicular debo ver al paciente para revalorar?

Conclusión: En síntesis el establecimiento de la nueva unión dento-epitelial se realiza de manera rutinaria por lo que se sugiere la reevaluación después de 2 semanas.

¿Qué atiende un periodoncista?

La periodoncia es una rama de la especialidad médico-quirúrgica odontológica que estudia la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y condiciones que afectan a los tejidos que dan soporte a los órganos dentarios (encía, ligamento periodontal, cemento radicular y hueso alveolar) y a los substitutos …

Sonrisa sana