Cuál es la frecuencia de la inclusión dentaria de un canino superior?

¿Qué es la inclusion dentaria?

El término inclusión engloba los conceptos de retención y de impactación, ya que hace referencia a que un diente queda dentro del alveolo (1-3). Cuando el diente incluido ha traspasado la línea media, bien maxilar o mandibular, hablamos de trasmigración dentaria (2).

¿Qué es un canino incluido?

Un canino incluido es aquel canino que llegada la época de su normal erupción 11 a 13 años para el superior, 10 a 11 años para el inferior, y habiendo alcanzado su desarrollo pleno (diente formado), queda incluido o encerrado en el maxilar, manteniendo íntegro su saco pericoronario.

¿Qué es un diente heterotópico?

Los terceros molares heterotópicos son órganos dentarios que se encuentran en un sitio anatómico fuera de lo habitual, pueden ser supernumerarios, deciduos o un diente permanente, el cual ha sido reportado en diferentes posiciones, incluyendo la región coronoidea, cavidad nasal, seno maxilar, región orbitaria, palatina …

¿Cómo se quita un diente del paladar?

En adultos se colocan los brackets en todos las piezas de la arcada superior y en el caso de los niños, el canino de leche se deja en su lugar hasta que se tracciona el diente. Esto se hace por cuestiones meramente estéticas. Una vez que el canino está cerca de su posición se extrae el diente de leche.

ES INTERESANTE:  Pregunta: Cuánto gana un higienista dental en Australia?

¿Qué es un diente retenido e impactado?

Los dientes incluidos, también conocidos como retenidos o impactados, son aquellas piezas dentales que no han erupcionado durante el periodo habitual. Permanecen en el interior del hueso maxilar -de forma parcial o completa-, a pesar de haberse formado totalmente.

¿Qué es una pieza incluida?

Diente incluido: es aquel que no hace erupción por existir una barrera que impide su erupción, ya sea esta mucosa, ósea o la interposición de otra pieza dental o alguna patologia. Diente impactado: es un mal término para referirse a un diente incluido.

¿Qué es un canino impactado?

Una impactación dentaria puede ser definida como una posición infraósea después del tiempo esperado de erupción (1). Los caninos maxilares son uno de los dientes que se impactan con mayor frecuencia en los arcos dentarios, después de los terceros molares.

¿Cuánto tiempo tarda en bajar un diente retenido?

Tres meses es el tiempo habitual que tarda un diente definitivo en salir, pero hay casos que tardan en salir muchos meses, o incluso años.

¿Cómo se clasifican los caninos retenidos?

Canino retenido: Según el canino permanente afectado y su nomenclatura estomatológica; siendo el canino superior derecho (13), canino superior izquierdo (23), canino inferior izquierdo (33) y canino inferior derecho (43).

¿Qué puede ocasionar un diente retenido?

Las complicaciones de un diente retenido, pueden agruparse en generales y funcionales, y pueden ser: Caries. Tumores. Pericoronaritis.

¿Qué es retencion primaria y secundaria dental?

– Retención primaria: diente que ha parado su trayec- toria eruptiva, pero no existe barrera física ni trayec- toria eruptiva anómala. – Retención secundaria: cese de la erupción de un diente, después de su emergencia en boca, donde la causa no es una barrera física en su trayectoria eruptiva ni una posición anómala.

ES INTERESANTE:  Pregunta frecuente: Cómo limpiar la dentadura postiza con remedios caseros?

¿Qué quistes y tumores nos pueden causar retención de piezas dentarias?

Sarcoma osteogénico; sarcoma condrogénico; tumores metastásico osteolítico, neoplasia odontógena cuando el tumor se asocia a un diente retenido, queratoquiste; ameloblastoma, tumor odontogénico mixto y quiste dentígero. TUMOR ODONTOGÉNICO EPITELIAL CALCIFICANTE O TUMOR DE PINBORG.

¿Qué pasa si tengo un diente en el paladar?

Existen casos, en los que por diferentes razones, los dientes erupcionan por lugares por los que no deberían, como los laterales de las encías o el paladar; a esto se le conoce como impactaciones.

¿Por qué salen dientes en el paladar?

Causas que provocan el nacimiento de dientes en el paladar

El germen dental es responsable del desarrollo del diente, y, en el caso de una lámina dental hiperactiva puede hacer que produzca dientes adicionales en la boca. Los dientes adicionales también pueden ser provocados por factores ambientales.

¿Cuánto tarda en bajar un canino retenido en el paladar?

Si el diente no tiene ortodoncia puede no bajar nunca, tardar varios años o incluso 6 meses. Si dicho diente tiene ortodoncia, no está anquilosado y tiene espacio para erupcionar pues puede tardar aproximadamente 6 meses con un rango de error de 6 meses.

Sonrisa sana