Cuál es la función de la historia clínica odontologica?

La principal función que tiene una historia clínica dental es la de hacer más fácil el servicio sanitario, dejando la muestra de toda la información a la que el médico puede acceder para conocer al completo la situación de cada paciente. El historial médico de una persona es muy amplio, según la especialidad a tratar.

¿Cuáles son las partes la función de la historia clínica odontologica?

La historia clínica dental está formada por tres partes importantes: la anamnesis, la exploración física, y las pruebas complementarias.

¿Cuál es la importancia de la historia clínica en odontología?

La historia clínica, es el único documento legal que tienen los cirujanos dentistas para poder defenderse ante una demanda por mala praxis. Es importante conocer la normas vigentes para poder tener el cuidado debido del paciente.

¿Cómo se hace una historia clínica dental?

Es decir, la historia clínica odontológica es todo el conjunto de documentos, evoluciones y procesos realizados a un paciente dental.

1. Información general del paciente

  1. 1.1 Datos de identificación. Nombres. Apellidos. …
  2. 1.2. datos del acompañante. …
  3. 1.3. Datos del responsable. …
  4. 1.4. Profesional tratante.
ES INTERESANTE:  Cuánto mide el conducto de un molar?

15.11.2020

¿Cuál es el objetivo de realizar una historia clínica?

La historia clínica tiene como finalidad primordial recoger datos del estado de salud del paciente con el objeto de facilitar la asistencia sanitaria.

¿Qué características tiene la historia clínica?

La Historia Clínica debe diligenciarse en forma clara, legible, sin tachones, enmendaduras, intercalaciones, sin dejar espacios en blanco y sin utilizar siglas. Cada anotación debe llevar la fecha y hora en la que se realiza, con el nombre completo y firma del autor de la misma.

¿Qué tiene que ver el consentimiento informado con la historia clínica?

Consentimiento informado se define como la aceptación libre por parte de una paciente de un acto diagnóstico o terapéutico después de haberle comunicado adecuadamente su situa- ción clínica.

¿Qué importancia presenta la historia clínica en la asignatura de ortodoncia?

HISTORIA CLÍNICA EN ORTODONCIA

Es de suma importancia la elaboración correcta y completa elaboración de la historia clínica, detallando todos los antecedentes del paciente, paso inicial para la elaboración del plan de tratamiento del paciente (5).

¿Por qué es importante actualizar la historia clínica?

En resumen el historial facilita la atención sanitaria, colocando al médico en antecedentes sobre el paciente. Asimismo, la historia clínica ha demostrado ser un documento de gran utilidad para la realización de estudios epidemiológicos o de salud pública, permitiendo grandes avances en la medicina.

¿Cómo redactar una historia clínica de un paciente?

El historial clínico deberá incluir los siguientes datos:

  1. Datos de identificación del paciente.
  2. Datos clínico-asistenciales que vayan generándose en el curso de la asistencia, que se pueden estructurar como máximo, en función del tipo de asistencia, de la siguiente forma:
  3. a) Antecedentes de interés.
ES INTERESANTE:  Pregunta frecuente: Cómo decirle al dentista?

¿Qué es una historia clínica odontograma?

En otras palabras, puede definírselo como un esquema gráfico de la boca donde aparecen todas las piezas dentales de un paciente. Cada pieza se nombra con un número, aunque en otras variantes también se mencionan con letras mayúsculas o pares numéricos.

¿Qué es un formato Odontologico?

Este formato esta elaborado con la finalidad de agilizar la gestión administrativa de la sección de Bienestar Social para el personal del HUM que requiere el beneficio de los Gastos Médicos Odontológicos y Prótesis Dentales, permitiéndonos obtener de forma rápida la información de los procedimientos dentales realizados …

¿Que se audita en una historia clínica?

Debe ser realizada por un Auditor Médico y luego ser sometido a la revisión de un equipo de expertos. Se efectúa en el ámbito de las actividades médicas y administrativas. En los servicios clínicos, se deberán realizar periódicamente para evaluar la calidad técnica, por lo tanto, del trabajo médico.

¿Por qué la historia clínica es un documento legal?

Articulo 34: La historia clínica es el registro obligatorio de las condiciones de salud del paciente. Es un documento privado, sometido a reserva, que unicamente puede ser conocido por terceros previa autorización del paciente o en los casos previstos por la ley.

¿Quién tiene acceso a la historia clínica?

Podrán acceder a la información contenida en la historia clínica, en los términos previstos en la Ley: 1) El usuario. 2) El Equipo de Salud. 3) Las autoridades judiciales y de Salud en los casos previstos en la Ley.

Sonrisa sana