Las principales fibras son las colágenas que en sus estructuras terminales se unen al hueso y cemento radicular y se las conoce con el nombre de “fibras de Page 16 16 Sharpey”.
¿Cuáles son las fibras secundarias del ligamento periodontal?
Las fibras del ligamento periodontal están dispuestas en fibras de la cresta alveolar, fibras horizontales, fibras oblicuas, fibras apicales y fibras interradiculares (entre las raíces del propio diente).
¿Cómo se llaman las fibras periodontales?
Ligamento periodontal, es un componente del periodonto, y es el conjunto de fibras colágenas, elásticas y oxitalánicas, que mediante una especie de estuche vasculonervioso une los dientes al hueso alveolar de los maxilares.
¿Cuáles son las fibras Alveolodentarias?
Fibras alveolodentales oblicuas: Es el grupo más basto en el ligamento periodontal, estas fibras se extienden oblicuamente hacia el ápice radicular, desde el alveolo al cemento, ocupando la mayor parte del periodonto.
¿Qué tipo de célula es la más abundante en el ligamento periodontal?
Célula ectomesenquimática indiferenciada: Esta en gran cantidad de tejido conectivo periodontal, alrededor de vasos sanguíneos. 14. Representan la mayor parte del componente fibrilar. El colágeno tipo I es el más abundante.
¿Cuáles son las células de defensa del ligamento periodontal?
Osteoblastos Células que cubren el ligamento en la superficie periodontal del hueso alveolar (zona osteogena). Dos tipos de osteoblastos, activos (sintetizan laminillas óseas) y los inactivos. … Macrófagos Células con abundantes lisosomas, su función es la desintoxicación y defensa del huésped.
¿Dónde se insertan las fibras del ligamento periodontal?
Las fibras colágenas del Ligamento Periodontal se insertan por un lado, en el cemento y por otro en el hueso que rodea al alvéolo, formando la articulación alveolodentaria, que mantiene al diente en su sitio y le permite resistir las fuerzas masticatorias.
¿Cuáles son las fibras Transeptales?
32. Otras fibras del Ligamento periodontal Fibras transeptales o interdentales-Forman una banda completa de tejido conectivoque se extiende del cemento apical de un diente aldel diente adyacente en dirección mesiodistal.
¿Cuáles son las fibras Supracrestales?
Fibras supracrestales: fibras gruesas y muy resistentes. Cubren la cresta alveolar. Unión muy fuerte encía-diente. Ligamento periodontal: fibras de unión del cemento con el hueso alveolar.
¿Cómo se llaman las fibras del ligamento periodontal incluidas en el hueso y cemento?
Composición del ligamento periodontal
Las principales fibras son las colágenas que en sus estructuras terminales se unen al hueso y cemento radicular y se las conoce con el nombre de “fibras de Page 16 16 Sharpey”.
¿Dónde se encuentran las fibras de Oxitalan?
El oxitalán se embebe en el tejido óseo del hueso alveolar y en el tejido del cemento dental. Cuando estos se mineralizan, queda anclada en la zona, a igual que el colágeno y la elastina.
¿Dónde se encuentra la apofisis alveolar?
La apófisis alveolar es el hueso que forma y sostiene los alvéolos dentales. Se compone de la pared interna de los alvéolos, de hueso delgado, compacto, denominado hueso alveolar propiamente dicho (lamina cribiforme).
¿Qué son los restos de Malassez?
Los restos epiteliales de Malassez son células que se encuentran alrededor de las raíces de las piezas dentarias y forman parte de los tejidos del ligamento periodontal, donde se disponen en forma de red.
¿Cuáles son los ligamentos periodontales?
El periodonto está formado por el ligamento periodontal, el cemento de la raíz, el hueso alveolar y la encía. En conjunto forman el sistema de soporte de los dientes. El ligamento periodontal consta de un conjunto de fibras de colágeno que unen la raíz del diente al hueso.
¿Cuál es el periodonto de proteccion?
PRÁCTICA Nº 12: PERIODONTO DE PROTECCIÓN. … b) El de protección, formado por la encía y la unión dentogingival o epitelio de unión, cuya función es proteger a los tejidos del periodonto de inserción al constituir una barrera entre estos y el medio bucal.
¿Qué tipo de epitelio tiene la encia?
El epitelio de la papila o encía interdental es plano estratificado paraqueratinizado en vestibular y plano no queratinizado en lingual. El tejido conectivo es semidenso.