¿Cuáles son los factores primarios y modulares en la aparición de la caries dental y cual su importancia en la misma?
La caries dental es una enfermedad de origen multifactorial en la que existe interacción de cuatro factores principales: el huésped (higiene bucal, la saliva y los dientes), la microflora (infecciones bacterianas), el sustrato (dieta cariogénica) y el tiempo, cuya interacción se considera indispensable para que se …
¿Cuáles son los factores que influyen en el desarrollo de la caries dental?
Factores de riesgo de la caries
Huésped: Predisposición por parte del huésped debido a factores hereditarios, edad, factores endocrinos, anomalías estructurales dentales (morfología, textura, composición de los dientes), surcos y fisuras en la superficie dentaria, saliva (cantidad y calidad), etc.
¿Qué es la caries y cuáles son sus agentes Etiologicos?
Las caries están causadas por los ácidos producidos por las bacterias en la placa dental. Los factores de riesgo incluyen defectos dentales preexistentes, bajo flujo de saliva, un ambiente oral ácido, exposición frecuente a hidratos de carbono y azúcar en la dieta y exposición inadecuada al fluoruro.
¿Cuáles son las consecuencias de la caries dental?
Las enfermedades periodontales como encías sensibles, enrojecidas e hinchadas, sangrado durante el cepillado o uso del hilo dental, retroceso de encías, dientes flojos o mal aliento persistente son algunas de las consecuencias más comunes de las caries.
¿Qué es la desmineralización dental?
La desmineralización de la estructura dental es una condición que afecta al diente por la pre- sencia simultánea de varios factores, como son la presencia de bacterias, el substrato cariogé- nico y el uso limitado de agentes terapéuticos protectores, como el fluoruro, la calidad y can- tidad de compuestos en la saliva …
¿Cuáles son las factores de defensa ante los ataques de la caries?
La saliva es una solución supersaturada en calcio y fosfato que contiene flúor, proteínas, enzimas, agentes buffer, inmunoglobulinas y glicoproteínas, entre otros elementos de gran importancia para evitar la formación de las caries.
¿Qué es multifactorial en Odontologia?
Enfermedad multifactorial. La caries dental es una enfermedad multifactorial que implica una interacción entre los dientes, la saliva y la microbiota oral en el tiempo así como factores del propio individuo como la dieta y la higiene bucal como principales factores externos.
¿Cuál es el agente causante de la caries?
Las caries se producen a causa de una combinación de factores, como bacterias en la boca, ingesta frecuente de tentempiés, bebidas azucaradas y limpieza dental deficiente.
¿Cuáles son las teorías Etiopatogenicas de la caries dental?
A) Endógenas: Sostienen que la caries es provocada por agentes provenientes del interior de los dientes. de pulpa -órgano en el que presuntamente se originaba la enfermedad- también son proclives al embate de la caries dental. B)Exógenas: Atribuyen el origen de la caries dental a causas externas .
¿Qué es fisiopatologia de la caries?
Fisiopatología de la caries
Disminución del pH en la interfase placa esmalte. Si la producción es excesiva y no se puede tamponar (bicarbonato, factor elevador del pH, algunas proteínas de la saliva), se llega a un pH crítico, donde se inicia la desmineralización.
¿Que reacciones químicas se producen en la formación de las caries?
Como reacción a las condiciones de subsaturación, los minerales se liberan desde múltiples fuentes: saliva, bacterias, cálculos, formaciones de fluoruro de calcio y la propia superficie del diente. Tras un periodo de tiempo, la saturación del fluido de la placa se estabiliza y la pérdida de mineral se detiene.
¿Qué pasa cuando la caries llega al hueso?
Las aberturas en el esmalte dental permiten que las bacterias infecten el centro del diente (la pulpa). La infección puede propagarse desde la raíz del diente hasta los huesos que lo sostienen. La infección ocasiona una acumulación de pus e inflamación de los tejidos internos del diente. Esto causa un dolor de muelas.
¿Cuánto tiempo se puede estar con una caries?
Por ejemplo, el tiempo medio que requiere que una caries llegue desde el esmalte a la dentina es de 4 a 8 años, por lo que contamos con tiempo suficiente para detectarla y tratarla antes de que forme una cavidad en la pieza que requiera un empaste».