Cuáles son los tejidos de proteccion del diente?

El periodonto es el conjunto de tejidos que rodea y soporta los dientes. Estos tejidos son la encía, el ligamento periodontal, el hueso alveolar y el cemento radicular.

¿Cómo se origina el periodonto o tejidos de soporte?

El periodonto de inserción, está compuesto por tres estructuras que conforman una unidad funcional y comparten un mismo origen embriológico: Cemento, Ligamento Periodontal y Hueso alveolar. Las tres se originan de la capa celular interna del saco dentario, al mismo tiempo que se forma la raíz del diente.

¿Qué es el tejido periodontal de proteccion?

Periodonto de protección. Son los tejidos que se encargan de la protección del periodonto de inserción. Estos formado por la encía y el epitelio de unión.

¿Cuáles son los tejidos de soporte del diente?

Los dientes se componen de cuatro tejidos dentales. Tres de ellos, el esmalte, la dentina y el cemento, son los tejidos duros. El cuarto, la pulpa (el centro del diente que contiene los nervios, los vasos sanguíneos y el tejido conjuntivo), es un tejido blando o no calcificado.

ES INTERESANTE:  Tu preguntaste: Cómo se quitaban los dientes en la antigüedad?

¿Cuál es la función de los tejidos periodontales?

Los tejidos periodontales sirven de soporte y protección a los dientes para mantenerlos sujetos al hueso y protegidos frente a los agentes bacterianos y externos.

¿Qué parte del diente se une con el periodonto?

Dentro de este conjunto de partes que conforman el periodonto se encuentra el ligamento periodontal, que está formado por un conjunto de fibras de tejido conectivo que rodean a la raíz del diente y la une al hueso, por lo tanto, mantiene el diente en su alveolo.

¿Qué tipo de tejido es el periodonto?

El periodonto es el conjunto de tejidos que rodea y soporta los dientes. Estos tejidos son la encía, el ligamento periodontal, el hueso alveolar y el cemento radicular.

¿Cómo llega el aporte sanguineo al periodonto de proteccion?

VASCULARIZACION SANGUINEA. El aporte sanguíneo al periodoncio de protección llega por tres vías: ● a) Vasos supraperiósticos. b) Vasos del ligamento periodontal. c) Vasos del hueso alveolar.

¿Cuáles son las condiciones normales de los tejidos periodontales?

Características del periodonto sano: elementos del aparato de inserción. Surco gingival: espacio libre entre el diente y el epitelio del surco, hasta el margen gingival (0,5 mm a 3 mm). Margen gingival: borde coronal de la encía. Epitelio de unión: tejido formado por células epiteliales que unen encía a diente.

¿Cuáles son las etapas del desarrollo de la enfermedad periodontal?

Etapas de la enfermedad periodontal

  • Gingivitis. Es la forma más leve de enfermedad periodontal. Las encías se irritan y se hinchan (inflaman). …
  • Periodontitis. La infección y la inflamación se extienden al hueso que sostiene los dientes. …
  • Periodontitis avanzada. A medida que avanza la periodontitis, las bolsas pueden agrandarse aún más y llenarse de pus.
ES INTERESANTE:  Tu pregunta: Cuándo se deben sacar los dientes de leche?

¿Qué es un soporte dental?

Una prótesis dental es un elemento artificial destinado a restaurar la anatomía de una o varias piezas dentarias, restaurando también la relación entre los maxilares, a la vez que devuelve la dimensión vertical, y repone los dientes.

¿Qué es el epitelio de unión?

Epitelio crevicular o epitelio de unión es un epitelio simple localizado en la dentición. Es uno de los tres epitelios de la unidad gingival (los otros dos son epitelio del surco y el bucal externo). … Esta unión es conocida comúnmente como adherencia epitelial y es incorrecto el término de ‘inserción epitelial’.

¿Cómo están formados los dientes?

Todos los dientes, tanto primarios (de “leche”) como definitivos, están formados por tres tejidos duros (esmalte, dentina, cemento) y uno blando (pulpa dentaria). Esmalte: Es un tejido muy duro que tiene como función proteger al diente de los desgastes producidos por la masticación.

¿Cuáles son las 4 funciones del ligamento periodontal?

El ligamento periodontal protege los vasos y los nervios de las lesiones por fuerzas masticatorias, transmite fuerzas oclusales al hueso, conserva el tejido gingival y resiste el efecto de las fuerzas oclusales.

¿Cuál es la función del hueso alveolar?

La función principal del hueso alveolar es alojar y sostener a los dientes a través de los alveolos de cada diente. Soporta a los dientes por medio de las fibras periodontales.

¿Qué tipo de tejido es el hueso alveolar?

El tejido óseo medular en los tabiques y tablas alveolares es un tejido compuesto por trabéculas, especulas y espacios medulares. … Trabéculas de tipo I: regulares, gruesas y horizontales, típicas del maxilar inferior. Trabéculas de tipo II: finas y dispuestas irregularmente, típicas del maxilar superior.

ES INTERESANTE:  Cómo se quita el dolor de dientes y encías?
Sonrisa sana