El nivel óptimo del pH en nuestra saliva está en torno al 7. No obstante, la ingesta de alimentos y bebidas hace que se vaya alterando. En ese sentido, un descenso continuado hasta un pH del 5.5 favorece la aparición de bacterias cariogénicas.
¿Qué relación hay entre la caries dental y el pH?
La etiología de la caries se basa en las fluctuaciones de pH dentro de la cavidad oral debido al metabolismo de las bacterias de la placa bacteriana. … La saliva mantiene un pH neutro en la cavidad oral, de 7,25 ± 0,5, si esta disminuye se favorece la aparición de lesiones de caries.
¿Cómo influye el pH en las caries dentales y sus reacciones químicas?
Por ello, el pH de la placa dental bacteriana no desciende, sino por el contrario se eleva, asociado también a la estimulación del flujo salival que provoca el Xilitol. Por lo que se inhibe la desmineralización de la superficie dentaria y se estimula su remineralización.
¿Como los cambios de pH en la boca afectan la mineralización en los dientes?
La saliva actúa como un agente mecánico de limpieza que da lugar a una menor acumulación de la placa, disminuye la solubilidad del esmalte por medio de calcio, fosfato y fluoruro, y neutraliza los ácidos producidos por organismos cariogénicos o introducidos directamente a través de la dieta 7.
¿Por que cambia el pH de la boca?
La saliva humana sana tiene un pH de 7.4, igual que la sangre. Cuando se consumen alimentos y bebidas ácidas, el pH se inclina creando un desequilibrio que desmineraliza el esmalte de los dientes. Esto ocurre cuando los niveles de pH en la boca caen por debajo de 5,5.
¿Qué acido produce la caries?
En definitiva, el factor más importante en la desmineralización del esmalte es la presencia de ácido láctico15, que junto al acético, fórmico, propiónico y pirúvico, se concentran en la saliva y en la placa en diferentes proporciones.
¿Qué pasa si se altera el pH de la saliva?
Aunque la mayoría de las personas nunca piensa en el pH de su saliva, este valor es un indicador de salud importante. Si es demasiado ácido, puede llegar a presentar problemas de salud bucal como las caries y el desgaste del esmalte dental.
¿Cómo influye el pH de la saliva en la caries dental?
El pH de la saliva tiene una alta implicación en la salud bucodental, ya que es un factor protector frente a la caries. Sus niveles deben oscilar entre 6,5 y 7 para que se mantenga el equilibrio de la salud oral. La boca es un ecosistema que, al igual que otras partes del organismo, requiere un pH equilibrado.
¿Que reacciones químicas se producen en la formación de la caries?
Como reacción a las condiciones de subsaturación, los minerales se liberan desde múltiples fuentes: saliva, bacterias, cálculos, formaciones de fluoruro de calcio y la propia superficie del diente. Tras un periodo de tiempo, la saturación del fluido de la placa se estabiliza y la pérdida de mineral se detiene.
¿Cómo influye la saliva en la caries?
El papel de la saliva en la protección frente a la caries se puede concretar en cuatro aspectos: dilución y eliminación de los azúcares y otros componentes, capacidad tampón, equilibrio desmineralización/remineralización y acción antimicrobiana.
¿Cómo ayuda la saliva a la Fonacion?
Lubricar y mantener húmeda la cavidad bucal, mucosas y dientes ayudando a la correcta fonación y a la deglución de los alimentos. También modula selectivamente la adhesión de los microorganismos a las superficies de los tejidos orales, lo que contribuye al control de la colonización de bacterias y hongos.
¿Qué provoca la Desmineralizacion?
La desmineralización dental ocurre debido a la pérdida progresiva de los minerales que conforman el esmalte, debilitándolo y volviéndolo más propenso a contraer enfermedades o caries. La principal causa de este deterioro son los ácidos que encontramos en las sustancias y comidas que ingerimos.
¿Cuál es el pH de la saliva que condiciona el avance rápido de una lesion cariosa?
El nivel óptimo del pH en nuestra saliva está en torno al 7. No obstante, la ingesta de alimentos y bebidas hace que se vaya alterando. En ese sentido, un descenso continuado hasta un pH del 5.5 favorece la aparición de bacterias cariogénicas.
¿Cómo afecta el pH en la salud del ser humano?
Las consecuencias de un pH ácido: Disminución de la actividad del sistema inmune. Favorecimiento de la calcificación de los vasos sanguíneos. Pérdida de masa ósea y masa muscular.
¿Qué relación tiene el pH con las enfermedades?
El estrés, la falta de ejercicio y los malos hábitos alimentarios hacen bajar el pH de la sangre y pueden dar lugar a enfermedades. Por eso, mantener un pH por encima de 7 o alcalino es la mejor garantía de salud.
¿Cuál es el pH de la saliva en el estómago?
El pH de la saliva es coloca a partir del 6,5 a 7,5. Después de tragar, la comida alcanza el estómago donde las partes superiores y más inferiores del estómago tienen diversos valores de pH. La parte superior tiene un pH de 4−6.5, mientras que la parte más inferior es altamente ácida con un pH de 1.5−4.0.