¿Qué son los materiales auxiliares en Odontologia?
VISION PANORAMICA CLASIFICION DE LOS MATERIALES DENTALES Materiales dentales auxiliares. Son sustancias que se emplean en el proceso de fabricación de protesis dentales y otros aparatos, pero que no forman parte de los mismos.
¿Cómo se clasifican los materiales dentales?
Clasificación de los biomateriales dentales
En esta ocasión vamos a agruparlos en cuatro tipos: los metales, los polímeros, las cerámicas y los composites dentales.
¿Qué es la cristalizacion dental?
Básicamente consiste en la COLOCACIÓN DE UNA RESINA ESPECIAL SOBRE LAS CARAS OCLUSALES (MASTICANTES) DE LAS PIEZAS DENTALES POSTERIORES. Con este “plastificado” de los surcos y fosas se evita la penetración de bacterias dentro de éstos y, por consiguiente, las caries.
¿Cuál es la función de los materiales dentales?
Los materiales dentales son sustancias que se emplean con la finalidad de modificar, prevenir, diagnosticar, aliviar o curar estados patológicos en el paciente. Además de restaurarle la capacidad funcional, estética y psíquica.
¿Cuáles son las propiedades fisicas de los materiales dentales?
Análisis de la curva tensión deformación: rigidez, flexibilidad, ductilidad, maleabilidad, tenacidad, resiliencia, dureza, deflexión transversal, fatiga, resistencia compresiva, fraccional y tangencial. Propiedades físicas propiamente dichas: térmicas, ópticas y eléctricas.
¿Cómo se pueden clasificar los biomateriales?
Tradicionalmente se clasificaban, en función del tipo de material que los constituía, en: biocerámicas, biomateriales metálicos y biomateriales poliméricos, pero esta clasificación ha quedado prácticamente en desuso.
¿Cuál es la clasificación de los materiales?
Clasificación de los Materiales Los materiales se clasifican generalmente en 5 grupos que son: metales, polímeros, cerámicos, semiconductores y compuestos. Esta clasificación es muy importante porque ayuda a generalizar y facilita la comprensión de ellos ya que se clasifican ya sea por sus propiedades o estructura.
¿Cómo se clasifican los materiales de impresion?
Básicamente existen dos tipos de materiales de impresión dental: el alginato y la silicona, que bien puede ser de adición o condensación. … Existen principalmente dos tipos de siliconas dentales, diferenciadas según las reacciones químicas que pueden causar: las de condensación y las de adición.
¿Qué es una cerámica vítrea?
Se caracteriza por una estructura cristalina particularmente homogénea y un grano especialmente fino que asegura una calidad de material excelente y, por consiguiente, una capacidad de carga de una alto nivel constante así como fiabilidad a largo plazo.
¿Qué es la expansión de la amalgama?
Expansión mercurioscópica: corrosión electroquímica de las amalgamas, se debe al desdoblamiento de 2 en Sn y Hg; el Sn reacciona con electrolitos de la boca, el Hg reacciona con , volviendo a formar 1 y 2. Esto produce protrusión en los márgenes de la obturación y fractura.
¿Quién creó la amalgama dental?
En 1816 Taveau inventó la primera amalgama consistente en monedas de plata mezcladas con mercurio. La primera mujer graduada en odontología fue Lucy Hobbs, a los 33 años en Ohio en 1866. En 1896 Roentgen descubre la radiología intraoral. Por esto se le concedió el Primero Nobel de Física.
¿Qué es la biocompatibilidad de los materiales dentales?
UNIDAD V BIOCOMPATIBILIDAD DE LOS MATERIALES UTILIZADOS EN LA CLÍNICA DE OPERATORIA DENTAL. … Se define como la capacidad de un material de provocar una respuesta biológica adecuada en una aplicación determinada en el cuerpo. Se considera un requisito indispensable para cualquier material de restauración dental.