El apiñamiento dental se produce por una falta de espacio, bien sea por un maxilar estrecho o por la existencia de unas piezas dentales de un tamaño superior al adecuado con respecto a la amplitud del hueso.
¿Qué provoca el apiñamiento?
El apiñamiento dental es una de las deformaciones dentales más comunes en personas de cualquier edad, que consiste en tener los dientes girados o mal colocados. Esta anomalía es producida por la falta de espacio en la boca, dificultando que los dientes puedan ajustarse de forma normal.
¿Cómo arreglar el apiñamiento de dientes?
Cómo corregir el Apiñamiento de los dientes
- Ortodoncia Interceptiva. La ortodoncia interceptiva es un tipo de ortodoncia que se utiliza cuando los pacientes están en crecimiento. …
- Ortodoncia con Brackets tipo Damon System o Ortodoncia Invisible. Para pacientes adolescentes o adultos. …
- La Técnica del Stripping. …
- Exodoncia.
23.11.2018
¿Cómo calcular el apiñamiento dental?
La cantidad de apiñamiento se calcula como la diferencia entre las anchuras de todos los dientes de una arcada menos el perímetro de hueso disponible en ese mismo arco.
¿Qué son los dientes apiñados?
En odontología, llamamos apiñamiento dental a todos los problemas de dientes amontonados o apiñados en la boca del paciente, debido a una falta de espacio en el hueso en que se insertan.
¿Qué es apiñamiento severo?
Se entiende por apiñamiento a la reducción en el perímetro del arco que se puede manifestar como cierre del espacio, rotación y/o movimiento de los dientes. Las extracciones dentarias de premolares son comúnmente realizadas para solucionar problemas de apiñamiento severo.
¿Cómo prevenir el apiñamiento dental en niños?
Como prevenir el apiñamiento dental
En caso que el niño tenga ya erupcionados los premolares y sufra apiñamiento dental, la ortodoncia será ya la única solución para resolver el problema.
¿Qué hacer para evitar el apiñamiento en los dientes?
El apiñamiento dental, como tal, no se puede prevenir. Es por ello que ha de realizarse un correcto diagnóstico y un tratamiento lo más precoz posible, es decir, tan pronto como se detecta. La edad recomendada para visitar por primera vez al ortodoncista es a los 6 años de edad.
¿Qué pasa si tengo los dientes muy juntos?
Los dientes montados en exceso no solo suponen un problema estético, también de salud. Por ello hay que alinearlos lo antes posibles, también para prevenir problemas de salud, como caries, problemas gingivales o periodonatales. También se producen desgastes al no coincidir las arcadas.