Qué complicaciones mecánicas puede presentar un diente retenido?

Las complicaciones de un diente retenido, pueden agruparse en generales y funcionales, y pueden ser: Caries. Tumores. Pericoronaritis.

¿Qué es una pieza dentaria retenida?

Los dientes retenidos (inclusión dentaria) son aquellas piezas dentales que no pueden emerger correctamente de la encía. (Véase también Introducción a los trastornos dentales.) La inclusión dentaria suele ser el resultado del apiñamiento de las piezas, que no dejan espacio suficiente para que aflore una nueva pieza.

¿Qué es retencion primaria y secundaria dental?

Retención primaria: se dice del diente que llegada su época normal de erupción, se encuentra detenido parcial o totalmente y permanece en el hueso sin erupcionar. Retención secundaria: cuando el diente aparece en boca y se detiene su erupción, sin existir una barrera física ni posición anormal del diente.

¿Cuánto tiempo tarda en bajar un diente retenido?

Si el diente no tiene ortodoncia puede no bajar nunca, tardar varios años o incluso 6 meses. Si dicho diente tiene ortodoncia, no está anquilosado y tiene espacio para erupcionar pues puede tardar aproximadamente 6 meses con un rango de error de 6 meses.

¿Qué es la retencion secundaria dental?

– Retención secundaria: cese de la erupción de un diente, después de su emergencia en boca, donde la causa no es una barrera física en su trayectoria eruptiva ni una posición anómala.

ES INTERESANTE:  La mejor respuesta: Cuáles son los tipos de seda dental?

¿Qué se hace con un diente retenido?

La exéresis quirúrgica es el tratamiento usual para el diente retenido asintomático, pero además dentro de la práctica de la cirugía bucal se desarrollan procedimientos quirúrgicos de realización conjunta con tratamientos ortodóncicos siempre que la ocasión lo permita, preferiblemente en la región anterior de la …

¿Qué es un diente enquistado?

Los dientes incluidos, también conocidos como retenidos o impactados, son aquellas piezas dentales que no han erupcionado durante el periodo habitual. Permanecen en el interior del hueso maxilar -de forma parcial o completa-, a pesar de haberse formado totalmente.

¿Qué es la inclusion dentaria?

El término inclusión engloba los conceptos de retención y de impactación, ya que hace referencia a que un diente queda dentro del alveolo (1-3). Cuando el diente incluido ha traspasado la línea media, bien maxilar o mandibular, hablamos de trasmigración dentaria (2).

¿Qué es un diente Semiincluido?

Diente semi-incluido: es cuando la pieza toma contacto con el medio bucal e igualmente su ápice está cerrado. encía y/o hueso. Diente retenido: alteración donde la erupción de la pieza dentaria se encuentra impedida por una barrera física, ya sea apiñamiento, mal posición, supernumerarios, quistes y/o tumores.

¿Cuánto tiempo tardan en bajar los colmillos?

Normalmente el alineamiento de un colmillo montado o canino elevado suele oscilar entre 4 y 6 meses con ortodoncia.

¿Cuánto tiempo tardan en salir los colmillos?

Tres meses es el tiempo habitual que tarda un diente definitivo en salir, pero hay casos que tardan en salir muchos meses, o incluso años.

¿Cuánto tarda en salir un diente retenido?

Como decíamos, un tratamiento de ortodoncia puede durar entre 12 meses para casos sencillos o más de 30 meses si son casos muy complejos. Si solo existe un ligero apiñamiento con unos pocos meses de tratamiento será suficiente. Si es necesario hacer extracciones o hay dientes incluidos, puede durar más de dos años.

ES INTERESANTE:  Cómo arreglarse los dientes sin ortodoncia?

¿Qué es inclusion Heterotopica?

La inclusión dentaria es considerada ectópica si la pieza se encuentra en una posición anómala pero cerca de su posición habitual. Cuando la pieza dentaria queda incluida alejada de su posición habitual se considera una inclusión heterotópica.

¿Qué es la Pericoronitis?

La pericoronaritis es una inflamación de la encía, acompañada por una infección, que se produce generalmente con la erupción de un molar.

Sonrisa sana