El esmalte dental es una capa de 2 a 3 milímetros de espesor que recubre a todos los dientes, pero solamente en su porción visible. El esmalte es translúcido e insensible al dolor, pues carece de terminaciones nerviosas. La dentina es la capa que está por debajo del esmalte y es la responsable del color del diente.
¿Cómo se llama la unión de esmalte y dentina?
Antecedentes: Durante el proceso de morfogénesis dental se establecen complejas in- terfases morfofuncionales de unión entre los tejidos; así, entre el esmalte y la dentina se constituye la unión amelodentinaria (UAD), la cual corresponde a una interfase en la que elementos del esmalte y la dentina se interdigitan para …
¿Qué pasa si la dentina está expuesta?
La dentina tiene canales microscópicos, llamados túbulos, que conducen al nervio. Cuando los túbulos de la dentina quedan expuestos, debido al tejido gingival retraído o a la pérdida del esmalte, los nervios se activan con más facilidad por determinados estímulos, y así se genera la sensibilidad dental.
¿Qué protege al esmalte dental?
¿Cómo proteger el esmalte dental? Vijande y Matesanz comentan que es posible proteger el esmalte dental utilizando pastas dentífricas con flúor y evitando el consumo excesivo de sustancias y bebidas ácidas que descalcifican los dientes, como las carbonatadas, por ejemplo.
¿Qué es la dentina en los dientes?
La dentina es una sustancia similar al marfil que constituye la capa interna de los dientes (recubierta por el esmalte) y forma además el grueso del tejido duro del diente.
¿Qué otro nombre recibe la dentina?
La dentina, marfil, o sustancia ebúrnea, es un tejido intermedio, más blando que el esmalte.
¿Qué es la línea Amelodentinaria?
Límite amelodentinario • Límite Amelo- dentinario: aquel que divide el esmalte de la dentina, donde la línea divisoria tiene como células formadoras los ameloblastos. … Razón por la cual, se denomina complejo dentino-pulpar.
¿Cómo cubrir la dentina expuesta?
En ocasiones, después de la eliminación de la causa principal, es necesario cubrir la zona de dentina expuesta mediante injertos gingivales libres o injertos de tejido conectivo con la técnica indicada para poder ganar tejido blando y eliminar la exposición de la dentina.
¿Por qué duele la dentina?
La dentina, que se encuentra debajo del esmalte, está formada por una capa sensible de tejido viviente y túbulos que se comunican con el nervio de los dientes. Cuando las encías se retraen y la dentina queda expuesta, las cosas que nunca antes te provocaron dolor en los dientes pueden volverse muy dolorosas.
¿Qué es la hiperestesia dental?
La hiperestesia dental también conocida como hipersensibilidad es una respuesta extrema ante estímulos térmicos que se presenta en forma de dolor corto pero muy agudo. El origen de este dolor se encuentra en la dentina, que por algún motivo ha quedado expuesta.
¿Cómo recuperar el esmalte de los dientes?
Cepillarte los dientes dos veces al día con una pasta dental con fluoruro puede ayudarte a restaurar el esmalte o a prevenir una mayor pérdida del mismo. Puedes comprar una pasta dental con fluoruro en la mayoría de las farmacias o supermercados. Consulta con el dentista sobre el uso del fluoruro.
¿Cómo endurecer el esmalte de los dientes?
Sin embargo, esta no es la única medida a seguir para fortalecer los dientes.
- Evitar el cepillado agresivo. …
- Usar hilo dental y enjuague bucal. …
- No olvidar el flúor. …
- Los azúcares, alimentos ácidos y bebidas carbonatadas. …
- Llevar una alimentación saludable. …
- Una hidratación adecuada. …
- La visita al dentista.
25.02.2020
¿Cómo se llama la capa que destruye el esmalte de los dientes?
Dentina: es la capa que se encuentra debajo del esmalte. Es un tejido duro que contiene tubos microscópicos. Cuando se daña el esmalte, el calor o el frío pueden ingresar al diente a través de estos caminos y causar sensibilidad o dolor.
¿Cuál es la dentina terciaria?
Dentina Terciaria: o dentina reparativa, reaccional, irregular o patológica, es la que se forma de manera interna, deformando la cámara, pero en los sitios donde existe un estímulo localizado.
¿Cómo está formada la dentina dental?
La composición química de la dentina es de aproximadamente de 70% de materia inorgánica (principalmente cristales de hidroxiapatita), 18% de materia orgánica (principalmente fibras colágenas) y 12% de agua.
¿Cuáles son los 3 tipos de dentina?
- Dentina del Manto. Es la primera dentina sintetizada por los odontoblastos recién diferenciados, constituye una delgada capa de 20 um de espesor que queda ubicada por debajo del esmalte y el cemento. …
- Dentina Circumpulpar. …
- Predentina.