El término dentina interglobular designa la matriz orgánica que permanece no mineralizada debido a que los glóbulos de mineralización no se fusionan Esto se observa con mayor frecuencia a nivel de la dentina secundaria inmediatamente debajo de la dentina del manto, donde es más probable que el patrón de mineralización …
¿Cuál es la dentina terciaria?
Dentina Terciaria: o dentina reparativa, reaccional, irregular o patológica, es la que se forma de manera interna, deformando la cámara, pero en los sitios donde existe un estímulo localizado.
¿Qué es la Predentina?
La predentina es la matriz orgánica no mineralizada de la dentina situada entre la capa de odontoblastos y la dentina mineralizada. Sus componentes incluyen proteoglucanos y colágenos. La mineralización de la matriz de dentina comienza en el incremento inicial de la dentina del manto.
¿Qué es la dentina esclerótica?
Dentina esclerótica• También conocida como dentina translúcida o transparente. Se originó de una estimulación de poca magnitud. Los odontoblastos de la dentina secundaria se van retrayendo, con lo que el tejido se va mineralizando (se va formando dentina peritubular) con lo que desaparece.
¿Qué es la línea Amelodentinaria?
Límite amelodentinario • Límite Amelo- dentinario: aquel que divide el esmalte de la dentina, donde la línea divisoria tiene como células formadoras los ameloblastos. … Razón por la cual, se denomina complejo dentino-pulpar.
¿Cuáles son los 3 tipos de dentina?
- Dentina del Manto. Es la primera dentina sintetizada por los odontoblastos recién diferenciados, constituye una delgada capa de 20 um de espesor que queda ubicada por debajo del esmalte y el cemento. …
- Dentina Circumpulpar. …
- Predentina.
¿Cuándo se forma la dentina?
La dentinogénesis es el proceso de formación de dentina por el órgano dental. … La dentina es producida por los odontoblastos, que se ubican entre la dentina y la pulpa dentaria, y que conservan su relación con la dentina durante toda la vida del diente, pudiendo ésta autorrepararse.
¿Qué es un Calcosferitos?
m. Cuerpo de psamoma, laminado concéntrico, que contiene depósitos de sales cálcicas, junto con material celular necrótico. Se observa con frecuencia en determinados tipos de tumores, como el carcinoma papilar del tiroides y del ovario.
¿Qué son los Preodontoblastos?
Los preodontoblastos inician su diferenciación terminal hacia odontoblastos jóvenes, con una última división mitótica que supone la salida definitiva del ciclo celular y el nacimiento de dos nuevas células hijas. … La subyacente origina las denominadas células de Hohl o de reserva.
¿Qué es el huso adamantino?
1.4.2.6.- Husos adamantinos
Estas estructuras son túbulos dentinales que han cruzado la cara de la unión dentina esmalte. En el diente maduro, es probable que los husos representen un vacío, y que por lo tanto no contengan estructura alguna además del líquido extracelular (Davis, 1.988).
¿Cómo se forma la dentina esclerótica?
El surgimiento de dentina esclerótica se debe al proceso fisiológico de envejecimiento de los dientes, y a procesos reaccionales del complejo dentino-pulpar frente a injurias biológicas causadas por lesiones cariosas, erosión química, y mecánicas causadas por abrasión o abfracción debido a estrés flexural provocado por …
¿Qué es la dentina y cuál es su función?
La dentina es el tejido que se encuentra inmediatamente debajo del esmalte. Es también la capa que da color al diente, ya que el esmalte es translúcido, y normalmente su tonalidad es amarillenta. … Su función principal es soportar el esmalte.
¿Cómo se clasifica la dentina?
La dentina que recubre los túbulos es denominada dentina peritubular, mientras que la dentina situada entre los túbulos es conocida como dentina intertubular. Se ha observado que la dentina peritubular está más mineralizada que la dentina intertubular y en consecuencia, es más dura.
¿Qué son las líneas de von Ebner?
Las menores líneas incrementales que pueden ser distinguibles son las líneas incrementales de Von Ebner. Ellas representan el patrón diario de formación de dentina, se hallan separadas por una distancia regular, que es de unos 6 um en la corona y de unos 3.5 um en la raíz.
¿Que hay dentro del tubulo Dentinario?
Los túbulos dentinarios son canales microscópicos que se irradian desde debajo de la superficie del esmalte hasta el interior del diente, o pulpa. … La dentina es el componente estructural principal y la capa media del diente, que sostiene el frágil esmalte exterior.
¿Qué son los tractos muertos?
Tractos muertos:cuando el abrasivo rompe la prolongación odontoblástica, esta degeneraen profundidad, obliterando el sector final, pero el túbulo dentinario quedavacío, llenándose con gérmenes y restos orgánicos de la cavidad bucal. … Posteriormente esta se calcifica para formar dentina.