¿Qué es un elastomero dental?
impresiones definitivas. 2. Materiales de impresión son aquellos materiales que utilizamos para registrar, copiar o reproducir en negativo y exactamente las formas y las relaciones, tanto de los dientes como de los diferentes tejidos orales.
¿Qué es un elastomero sintetico?
Un elastómero es aquel que tiene características elásticas, es decir conservan una “memoria” que les permite recuperar su forma original, se trata de compuestos amorfos con estructuras principalmente basadas en átomos de carbono, hidrógeno y cuando se cuenta con dobles ligaduras en la cadena estas son susceptibles de …
¿Cuáles son los 4 tipos de elastomeros?
Químicamente hay 4 elastómeros dentales usados como materiales de impresión:
- Polisulfuro.
- Silicona por condensación.
- Silicona por adición.
- Poliéter.
¿Qué es un polisulfuro en Odontologia?
Los polisulfuros son una especie de materiales elásticos utilizados para realizar impresiones dentales, también se les conoce bajo el nombre de mercaptanos.
¿Qué es la Modelina dental?
MODELINA DENTAL La modelina dental está clasificada como material de impresión rígido que se presenta en forma de: Tablilla Barra Conos Al calentarse adquiere una consistencia plástica. … Es usada en odontología para hacer impresiones de arcadas sin dientes y áreas no retentivas.
¿Qué es una impresión dental y para qué sirve?
¿Qué son las impresiones dentales? Las impresiones dentales son moldes que se toman de la boca del paciente para reproducir con todo detalle la cavidad bucal. Se usan para obtener una estructura base que se recubre de escayola para poder realizar en laboratorio la corona o la prótesis que necesite el paciente.
¿Qué es un elastomero?
Si te preguntas qué son los elastómeros, lo primero que debes saber es que son polímeros que presentan una estructura elástica debido a que su composición química carece de la presencia de elementos metálicos. De hecho, su nombre se desprende del término “polímero elástico”.
¿Qué es la vulcanización?
La vulcanización es un proceso de curado irreversible y debe ser fuertemente contrastado con los procesos termoplásticos que caracterizan el comportamiento de la vasta mayoría de los polímeros modernos. … El proceso de vulcanización hace uso de este fenómeno.
¿Qué es termoestable y ejemplos?
Los termoestables son rígidos y muy resistentes al calor. Algunos ejemplos de plásticos termoestables son el poliuretano, algunos tipos de resinas, la baquelita, la melanina…
¿Cuáles son los elastomeros más comunes?
Los elastómeros termoplásticos más utilizados pertenecen a los siguientes tipos:
- Copolímero de estireno y butadieno (TPE-S)
- Poliolefina termoplástica (TPO)
- Copoliésteres (COPE)
- Copoliamidas (PEBA)
- Poliuretanos (TPU)
¿Cuáles son algunas de las aplicaciones y usos de los elastomeros?
Ejemplos y aplicaciones de materiales elastómeros: Goma natural – material usado en la fabricación de juntas, tacones y suelas de zapatos. Poliuretanos – Los poliuretanos son usados en el sector textil para la fabricación de prendas elásticas como la lycra, también se utilizan como espumas, materiales de ruedas, etc…
¿Qué son los Polieteres?
El polieter es un material que se utiliza en odontología para realizar impresiones, obteniendo el máximo detalle y nitidez con él debido a sus excelentes capacidades de fluidez.
¿Cuáles son los poliesteres en Odontologia?
314175 Marzo 2017 POLIÉTERES ⦿ Son materiales elásticos para impresiones a base de poliéter; caracterizados por la presencia de grupos terminales de etilenoimino. USOS ⦿ Los poliéteres se utilizan para impresiones simples en el caso de coronas e impresiones de no más de 3 dientes, debido a la gran rigidez que poseen.
¿Qué son los polisulfuros mercaptanos?
El Mercaptano o Polisulfuro de Mercaptano es un material de impresión elástico, perteneciente al grupo de los elastómeros, basado en un polímero sintético similar al caucho. Fue el primer material ahulado en utilizarse para modelos de trabajo, ya que proporcionaba más exactitud de reproducción.
¿Qué es un polisulfuro?
Los polisulfuros son sales que contienen aniones lineales del tipo Sn2–. Se forman por ataque del anión sulfuro sobre el azufre elemental (S8) o por oxidación de sulfuros uniéndose de esta manera dos átomos de azufre.