¿Qué nervios se anestesia para la region anterior?
Se debe recalcar que las anteriores técnicas anestesian a los nervios: lingual, dentario inferior y sus terminales que son el nervio incisivo y nervio mentoniano, en caso de que se requiera anestesiar a estos de forma independiente se deberá recurrir a una técnica infiltrativa.
¿Qué nervios anestesia la tecnica mentoniana?
Un bloqueo del nervio mentoniano anestesia el labio inferior homolateral y la piel del mentón, así como la encía y la mucosa lateral (yugal) anterior al agujero mentoniano hasta la línea media.
¿Qué nervios se anestesian en el maxilar superior?
Anestesia Infiltrativa al nervio Infraorbitario. “En el maxilar superior para realizar una exodoncia, generalmente, no es necesario utilizar técnicas tronculares, ya que por su porosidad y delgadez, el hueso maxilar permite la fácil difusión del anestésico con técnicas infiltrativas”.
¿Que se anestesia con el nervio lingual?
– Anestesia del nervio dentario inferior y lingual: el lugar de inyección será 1 cm por encima del plano oclusal, en el centro del trígono retromolar, la aguja se introduce desde los premolares contralaterales. Antes de inyectar siempre se tiene que aspirar.
¿Cómo se anestesia el nervio dentario inferior?
Sólo se emplea un procedimiento de punción: la punción endobucal, denominada de la espina de Spix Gracias a ella se deposita la solución anestésica en el espacio pterigomandibular , en la región del agujero mandibular lateral al ligamento esfenomandibular .
¿Cómo se anestesia el nervio incisivo?
Descripción: Los incisivos y caninos mandibulares están inervados por el nervio incisivo, la encía vestibular correspondiente por el nervio mentoniano, y la lingual por el nervio lingual. Éstos se anestesian mediante técnicas infiltrativas a nivel del fondo de vestíbulo, a la altura del ápice dentario.
¿Dónde se anestesia el nervio bucal?
La solución anestésica se ubica justo detrás de la língula. Se penetra en el orificio superior del conducto dentario de la mandíbula, donde se encuentra el nervio dentario inferior.
¿Cuáles son las tecnicas de anestesia local en Odontologia?
Se coloca anestesia tópica en gel o spray (benzocaína 20% en gel). Se realiza una punción en el fondo de surco vestibular del diente a anestesiar llevando la aguja en forma suave contra el hueso sin penetrar el periostio, permitiendo que la solución anestésica se difunda a lo largo de éste y el hueso alveolar.
¿Cómo anestesiar la mandibula?
Técnicas de anestesia troncular del maxilar inferior
- TECNICA DE SPIX O INTRABUCAL. La punción se realiza justo antes de la entrada del nervio dentario inferior en su conducto, que se encuentra ubicado en la cara interna de la rama ascendente de la mandíbula. …
- TECNICA CUTANEA O EXTRABUCAL. …
- TECNICA TRONCULAR DE GOW-GATES. …
- TECNICA TRONCULAR DE VAZIRANI-AKINOSI.
14.02.2017
¿Qué anestesia se usa para extraer primer premolar superior?
Otros autores, como Saxena y col, en 2014 (4), reportaron que el bloqueo del nervio alveolar medio superior mediante un abordaje palatino proporciona anestesia pulpar de incisivos superiores, canino y premolares del lado anestesiado, sin anestesia extraoral.
¿Qué nervios anestesia la tecnica Infraorbitaria?
La técnica infraorbitaria produce anestesia exitosa en sólo el 57.9% de los caninos y primeros premolares maxilares; es ineficaz para anestesiar incisivos centrales y laterales, luego de ser evaluada con un riguroso test de vitalometría, se produce anestesia de tejidos blandos que es catalogada como incomoda.
¿Que inerva el nervio dentario posterior?
– Arteria Dentaria Posterior: irriga raíz, alveolo y periodonto a nivel de premolares y molares superiores. Es rama de la arteria alveolar, rama de la arteria maxilar interna, que es rama de la arteria carótida externa.
¿Que se inserta en la espina de Spix?
Ramas mandibulares:
Está limitado anteriormente por un saliente triangular agudo, la língula mandibular (Espina de Spix), sobre la cual se inserta el ligamento esfenomandibular. Posteriormente al agujero mandibular, existe a veces otro saliente más pequeño que el anterior, la antilíngula.
¿Qué pasa por la espina de Spix?
Delante de este agujero encontramos una laminilla triangular llamada Espina de Spix, que es donde se inserta el ligamento esfenomandibular. De la parte inferior y posterior de esta cara encontramos un canal muy marcado denominado canal milohiodeo por donde recorren los nervios y vasos del mismo nombre.