A rasgos generales, necesitan una ortodoncia todos aquellos que presenten maloclusión de los dientes, puesto que esta anomalía puede impedir una masticación adecuada, la correcta limpieza de los dientes -con consecuencias negativas para la salud dental, como caries, pérdida de dientes, problemas de encías o desgaste …
¿Cuándo es necesario usar ortodoncia?
Los brackets y la ortodoncia se utilizan para corregir la “mordedura deficiente” u oclusión dental defectuosa (cuando los dientes están amontonados o torcidos). En algunos casos, los dientes están derechos, pero la mandíbula superior y la inferior no encajan correctamente.
¿Cómo saber si se necesita ortodoncia?
¿Cómo puedo saber si necesito brackets?
- Dientes mal alineados.
- Espacios muy grandes entre los dientes (diastemas)
- Dientes ausentes.
- Dientes con desgastes.
- Dolor en la articulación temporo mandibular.
- Problemas para abrir o cerrar.
- Disarmonía entre los huesos maxilares (mandíbula o maxilar superior con sobrecrecimiento)
¿Quién es el que coloca los brackets?
Un ortodoncista, es un especialista en ortodoncia y ortopedia maxilofacial. Básicamente se dedica a la corrección de huesos faciales y corrección de la posición dental. Aunque es una rama vinculada directamente con la odontología, ésta es altamente especializada que se ocupa de la corrección de problemas específicos.
¿Cuando no se puede poner brackets?
No se pueden poner brackets cuando hay enfermedad de encías no controlada. Los aparatos suelen retener más restos de comida. Una mala higiene con los brackets puede agudizar un padecimiento de encías. Es indispensable tener una buena higiene bucal para poder ser candidato a brackets.
¿Cuánto tiempo se usan los brackets en adultos?
Como decíamos, un tratamiento de ortodoncia puede durar entre 12 meses para casos sencillos o más de 30 meses si son casos muy complejos. Si solo existe un ligero apiñamiento con unos pocos meses de tratamiento será suficiente. Si es necesario hacer extracciones o hay dientes incluidos, puede durar más de dos años.
¿Qué se siente la primera vez que te ponen brackets?
Cuando los brackets se ponen por primera vez, es posible que una persona no experimente ningún dolor o molestia de inmediato. Sin embargo, en unas pocas horas, la suave presión que ejercen los brackets sobre los dientes comenzará a surtir efecto.
¿Cómo enderezar los dientes sin necesidad de brackets?
El arco facial es otro aparato utilizado para enderezar los dientes sin brackets. Si los dientes superiores infantiles sobresalen en exceso se produce una sobremordida excesiva, que puede corregirse con un arco facial.
¿Cuál es la mejor edad para ponerse los brackets?
La edad recomendada para que tus hijos inicien con un tratamiento de ortodoncia, a diferencia de lo que se piensa, es a partir de entre los 9 y los 13 años.
¿Cuál es la diferencia entre un dentista y un ortodoncista?
La odontología es una amplia rama de la salud que se ocupa de todos los elementos dentro de la boca (los dientes, la encía, los nervios, la mandíbula, etc.), mientras que la ortodoncia es una especialidad dentro de la odontología que se centra en la corrección de la posición de los dientes y de la oclusión (mordida).
¿Cuando te ponen los brackets te ponen anestesia?
Pero una vez que el paciente ha realizado el recambio dentario y ya tienen sus dientes definitivos, pueden iniciar un tratamiento con brackets. Su colocación no supone ningún tipo de dolor y, por lo tanto, no es necesario el uso de anestesia.
¿Qué pasa si tengo caries y me pongo brackets?
Existe el mito de que la ortodoncia produce caries. Esto es completamente falso, la ortodoncia por sí misma no provoca caries. Si se desarrollan caries en los dientes durante un tratamiento ortodóncico se deberá a una mala higiene bucodental.
¿Qué pasa si me vuelvo a poner brackets?
En principio no existe contraindicación en la mayoría de las situaciones a un segundo tratamiento de ortodoncia, pero es necesario comprobar radiográficamente que las raíces de los dientes están en condiciones de soportar un nuevo tratamiento de ortodoncia, verificar que el grado de movimiento necesario es factible y …