El mantenimiento periodontal consiste en visitas periódicas al dentista (unas tres veces al año) para hacerse una desinfección total de la boca con el objetivo de eliminar los inicios de placa o sarro, ya que las bacterias que han provocado la periodontitis pueden provocar nuevos daños en las encías.
¿Qué se hace en una cita de Periodoncia?
Una vez realizado el tratamiento periodontal es necesario que el paciente acuda al odontólogo para revisar y confirmar que la infección ha desaparecido y no se ha causado más daño. Además, el odontólogo aconsejará los tratamientos más adecuados para recuperar la pérdida causada por la enfermedad.
¿Cómo tratar a un paciente con enfermedad periodontal?
El objetivo del tratamiento de la periodontitis es limpiar exhaustivamente las bolsas alrededor de los dientes y prevenir daños en el hueso que las rodea.
…
Tratamiento
- Raspado. El raspado elimina el sarro y las bacterias de la superficie de los dientes y debajo de las encías. …
- Alisado radicular. …
- Antibióticos.
¿Cómo se hace una limpieza periodontal?
El dentista divide la boca en cuadrantes y realiza el tratamiento en, al menos, dos sesiones. Con distintos instrumentos el periodoncista quita el sarro de la encía y alisa la raíz de los dientes afectados, dejando todo limpio de placa bacteriana.
¿Cuál es la finalidad del tratamiento periodontal?
Los principales objetivos del tratamiento periodontal son: Eliminar las infecciones bacterianas que causan enfermedades de las encías. Controlar el proceso inflamatorio responsable de la destrucción de los tejidos que sostienen el diente.
¿Qué es una valoracion de Periodoncia?
Una evaluación periodontal completa implica un examen detallado del paciente. … Estos exámenes deben realizarse en todos los pacientes periodontales en cada evaluación. Otros métodos pueden ser utilizados para los pacientes que muestran respuestas limitadas a controles de placa meticulosos.
¿Cuánto cuesta un tratamiento de Periodoncia?
Este procedimiento se lleva a cabo en una sola cita de una duración aproximada de 60 minutos. El precio de una cirugía de acceso periodontal es de 410 € por cada cuadrante de la boca. Sin embargo, si el paciente precisa de regeneración ósea, el coste de dicho procedimiento asciende a 635 €, también por cuadrante.
¿Qué es un pronóstico periodontal?
El pronóstico ayuda a tomar decisiones clínicas periodontales precisas, mejora la salud oral, la reducción de la necesidad de tratamientos complejos y la reducción en los costos de salud. Palabras clave: Pronóstico, factores de riesgo, riesgo, periodontitis, progresión de enfermedad.
¿Cuál es la principal causa de la enfermedad periodontal?
La causa principal de la enfermedad periodontal es la placa microbiana, que también se conoce como placa o biofilm oral. Además, los factores de riesgo conocidos, como el tabaquismo o la diabetes no controlada, influyen en el desarrollo de la periodontitis.
¿Cómo se diagnóstica la enfermedad periodontal?
DIAGNÓSTICO CLÍNICO DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL
Los dos métodos de diagnóstico clínicos apropiados son el sondaje periodontal y la radiología intraoral. El sondaje se realiza mediante la sonda periodontal milimetrada que se introduce en el surco periodontal y mide la distancia con respecto a la línea amelocementaria.
¿Qué hacer después de una limpieza dental?
Recomendaciones después de una limpieza dental profunda
Utilizar los enjuagues que le recomendara su especialista. Pasadas esas 24 horas, mantener una higiene bucal estricta. Utilizar pastas específicas para la sensibilidad dental. Intentar no tomar alimentos muy duros, muy fríos o muy calientes.
¿Cómo se eliminan las bolsas periodontales?
El tratamiento más eficaz contra las bolsas periodontales son las limpiezas bucales y los raspados y alisados radiculares (curetajes), que eliminan las colonias bacterianas de la placa y el sarro que se acumulan debajo de las encías.
¿Cómo quedan los dientes después de una limpieza?
Es normal tener los dientes sensibles luego de someterse a tratamientos de limpieza, sobre todo después de que su higienista dental le haga una limpieza profunda. Con el tiempo, la sensación disminuirá, dejando sus dientes y encías más saludables que antes.
¿Cuándo es necesaria la cirugía periodontal?
La cirugía periodontal es la técnica utilizada para tratar los tejidos de la boca afectados por la enfermedad periodontal o piorrea, una infección bacteriana crónica que ataca a encías, ligamento y hueso que rodean al diente.
¿Qué es la fase 1 del tratamiento periodontal?
Raspado y alisado
Es la primera fase de tratamiento de las periodontitis. Consiste en eliminar la placa bacteriana y el cálculo o sarro que hay en las raíces de los dientes. A veces este paso se acompaña de antibióticos.
¿Qué es la reevaluación periodontal ya los cuántos meses se debe de realizar?
1.5 Reevaluación:
Consiste en la evaluación de la respuesta de los tejidos periodontales a todos los procedimientos realizados en la primera fase de tratamiento. Debe realizarse después de 4 semanas como mínimo de haber realizado el último Curetaje subgingival.