¿Qué trámites necesito para abrir un consultorio dental?
Los requisitos son: nombre, identificación oficial, comprobante de trámite de RFC, CURP, número telefónico, dirección de correo electrónico, datos del título y cédula profesionales de la persona que fungirá como responsable sanitario.
¿Que pide Cofepris para un consultorio dental?
La clínica o consultorio debe tener hoja diaria para el registro de pacientes y contar con un recetario médico impreso que cumpla con los lineamientos vigentes como lo es: el Nombre del Médico, Institución que expide el título, Número de Cédula Profesional, Domicilio del Establecimientos y fecha de expedición.
¿Cuánto cuesta armar un consultorio dental?
Según las estadísticas la inversión para montar una clínica propia oscila entre los 150.000 y los 250.000 euros, mientras que en el caso de convertirse en franquiciado la inversión ronda los 350.000 euros. De ahí en adelante el límite es lo que te puedas permitir.
¿Cómo abrir un consultorio dental en México?
¿Cómo abrir una clínica dental en México?
- Requisitos académicos. …
- Requisitos fiscales ante el Servicio de Atención Tributaria. …
- Alta de consultorio dental ante Secretaría de Hacienda. …
- Disposiciones por la Secretaría de Salud (SSA) …
- Aviso de funcionamiento ante la COFEPRIS.
¿Qué se necesita para abrir un consultorio médico?
8 requisitos que tu consultorio médico debe cumplir para ser aprobado por Cofepris
- Documentación oficial. …
- Rotulación. …
- Espacio físico externo. …
- Espacio físico interno. …
- Expediente clínico. …
- Documentación interna. …
- Seguridad e higiene. …
- Prevención.
10.02.2020
¿Qué hace falta para abrir un centro médico?
Deberás obtener los permisos para poder operar como establecimiento de salud. Para ello, debes ir al Ministerio de Salud y hacer los trámites correspondientes y también debes realizar el registro del nombre de tu clínica privada ya que esto te va a permitir operar con todas las leyes y reglamentos en línea.
¿Qué revisa Cofepris en un consultorio?
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios es una autoridad sanitaria capaz de realizar verificaciones de establecimientos de salud otorgando sugerencias, opiniones y sanciones si así se requiere con el único objetivo de disminuir el riesgo a la salud de la población.
¿Qué se necesita para tener un consultorio nutricional?
Contar con un médico o nutriólogo responsable que disponga de título y cédula profesional. Tener un establecimiento con sala de espera. Contar con área para entrevista y exploración física. Tener báscula con estadímetro, tablas de peso y talla.
¿Cómo tramitar permiso de Cofepris?
Opciones para realizar tu trámite
En línea: Realiza tu trámite en línea aquí. Presencial: Oklahoma No. 14, Nápoles, Benito Juárez, Código Postal 03810, Ciudad de México, el trámite se atiende con previa cita (por Internet o al Centro de Atención Telefónica al 01 800 033 5050).
¿Cuánto cuesta abrir un consultorio nutricional?
Siendo el presupuesto más usado entre $3,000 y $5,000 para equipo y material necesario.
¿Qué es lo que debe tener un consultorio dental?
Diariamente, los odontólogos emplean mucho material consumible entre los que se puede destacar: fresas dentales, guantes de látex, servilletas de barbero, suturas, material de ortodoncia y endodoncia, resinas o composites dentales, entre otros. Es importante contar con reservas de estos materiales.
¿Cuánto se cobra por instalar una unidad dental?
El armado, conexión e instalación de la unidad dental será sin costo alguno en CDMX y Área Metropolitana, pero si el cliente se encuentra en Edo Mex o algún otro estado de la República Mexicana tendrá que conseguir a un técnico que realice el trabajo o en casos extremos, tendrá que pagar $2,000.00 (Dos mil pesos 00/100 …
¿Cómo dar de alta un consultorio médico en el SAT?
Para autentificarte en el el portal www.sat.gob.mx ingresa en su sección “Trámites” y haz lo siguiente:
- Selecciona sucesivamente las opciones “RFC”, “Actualización”, “Apertura de establecimiento”.
- Selecciona el medio de autenticación. Si eliges “Contraseña”, captura tu RFC y la contraseña.
26.02.2016