Las siliconas son materiales elásticos, que permiten la deformación con relativa facilidad para ser retirada después de la solidificación en la cavidad oral. … Estas son: siliconas de condensación y las de adición.
¿Cuáles son los materiales elasticos en Odontologia?
Navegación
- 3.1 Hidróxido de calcio.
- 3.2 Óxido de zinc y eugenol (zoe)
- 3.3 Fosfato de zinc.
- 3.4 Policarboxilato dentario.
- 3.5 Ionómero de vidrio.
- 3.6 Cementos a base de resina.
- 3.7 Adhesivos dentarios.
- 3.8 Barnices.
¿Qué es una silicona en Odontologia?
Son materiales elásticos utilizados para impresiones a base de polidimetil siloxanos o polivinil-siloxanos Composición: sílice y oxígeno. …
¿Cuáles son los materiales de impresion elasticos?
Polímero elástico utilizado para la toma de impresiones. – Silicones por adición. – Silicones por condensación. – Poliéteres.
¿Qué es un elastomero dental?
impresiones definitivas. 2. Materiales de impresión son aquellos materiales que utilizamos para registrar, copiar o reproducir en negativo y exactamente las formas y las relaciones, tanto de los dientes como de los diferentes tejidos orales.
¿Cuáles son los materiales de impresion dental?
Los materiales de impresión son productos que se utilizan para copiar o reproducir en negativo los tejidos duros y blandos de la cavidad bucal. Reproducción que posteriormente servirá para el vaciado del material para elaborar el modelo respectivo.
¿Qué materiales son elásticos?
Ejemplos de materiales elásticos
- Licra.
- Neopreno.
- Spandex.
- Ligas.
- Caucho.
- Elastina.
- Nylon.
- Goma.
21.01.2015
¿Qué es una silicona de adicion?
Las siliconas de adición son materiales de impresión no rígidos, irreversibles (reacción de polimerización química por adición), que pertenecen al grupo de los elastómeros. … Las siliconas de adición reproducen de forma nítida (97,5%) las estructuras en cavidad bucal que se requiere obtener.
¿Qué es un polieter dental?
El polieter es un material que se utiliza en odontología para realizar impresiones, obteniendo el máximo detalle y nitidez con él debido a sus excelentes capacidades de fluidez.
¿Qué es la silicona fluida?
Las siliconas de adición fluidas se suministran preferentemente en sistemas de cartucho, que se mezclan mediante un dispensador de tipo pistola (mezclador estático). Las de consistencia masilla se suele presentar en forma de pasta en dos botes con dos dosificadores especiales (cucharillas).
¿Qué tipo de material es el alginato?
El alginato es un material elástico que se obtiene a partir de las sales solubles del ácido algínico, procedente de las algas marinas marrones denominadas Phaeophyceae. Se denomina con el término Hidrocoloide. Su estado inicial es polvo, pero al mezclarse con agua se vuelve gel.
¿Qué son los materiales de impresion rigidos?
Rígidos: Son los que al secarse el material adquieren una consistencia dura, entre ellos tenemos a los compuestos de óxidos metálicos y los yesos para impresión. … Las siliconas son consideradas como uno de los mejores materiales elásticos para realizar una impresión debido a su composición y consistencia.
¿Cuáles son las propiedades de los materiales de impresion?
MATERIALES DE IMPRESIÓN: Propiedades y manejo de los mismos.
- DEFINICIÓN DEL DETALLE. Es la capacidad de un material de impresión para registrar con exactitud la morfología de la estructura anatómica que se intenta reproducir. …
- RECUPERACIÓN ELÁSTICA. …
- ESTABILIDAD DIMENSIONAL. …
- FLUIDEZ. …
- FLEXIBILIDAD. …
- HIDROFILIA.
27.08.2014
¿Cuáles son los 4 tipos de elastomeros?
Químicamente hay 4 elastómeros dentales usados como materiales de impresión:
- Polisulfuro.
- Silicona por condensación.
- Silicona por adición.
- Poliéter.
¿Qué es una impresión dental y para qué sirve?
¿Qué son las impresiones dentales? Las impresiones dentales son moldes que se toman de la boca del paciente para reproducir con todo detalle la cavidad bucal. Se usan para obtener una estructura base que se recubre de escayola para poder realizar en laboratorio la corona o la prótesis que necesite el paciente.
¿Qué es un polisulfuro?
Los polisulfuros son sales que contienen aniones lineales del tipo Sn2–. Se forman por ataque del anión sulfuro sobre el azufre elemental (S8) o por oxidación de sulfuros uniéndose de esta manera dos átomos de azufre.