El uso correcto del hilo dental elimina la placa y las partículas de comida de lugares que el cepillo dental no puede alcanzar fácilmente: debajo de la encía y entre los dientes. Como la acumulación de placa puede provocar caries y enfermedades de las encías, se recomienda el uso diario de hilo dental.
¿Qué tan necesario es el hilo dental?
La Asociación de Dentistas de Estados Unidos sigue señalando en su sitio que el hilo dental reduce la probabilidad de enfermedades en las encías y las caries y recomienda usarlo una vez al día.
¿Qué consecuencias trae el hilo dental?
El principal problema es que muchos usuarios de seda dental lo que hacen es presionar la placa hacia dentro de las encías, en lugar de retirarla. Además, se recomienda evitar el movimiento horizontal, de dentro a fuera, como una sierra, porque puede dañar las encías.
¿Cuántas veces hay q usar hilo dental?
Para mantener una buena salud bucal, el American Dental Association (ADA) recomienda: Cepillar bien los dientes todos los días con una pasta dental con fluoruro aprobada por la ADA. Usar el hilo dental por lo menos una vez al día para eliminar la placa de todas las superficies de los dientes y en la base de la encía.
¿Cómo se recomienda usar el hilo dental?
Sujete la seda con firmeza entre los pulgares e índices. Pase la seda entre los dientes con movimientos suaves. No meta nunca el hilo dental con brusquedad en las encías. Cuando el hilo dental alcance la línea de las encías, dóblela formando una C contra un diente.
¿Cuándo se debe usar el hilo dental?
Los expertos recomiendan usar la seda dental al menos una vez al día. Incluso emplearla dos o tres veces a la semana es mejor que no hacerlo nunca. Para ello, lo ideal es elegir un momento de la jornada en el que uno disponga de algunos minutos extra para dedicarlos al cuidado dental más en profundidad.
¿Qué pasa si no me paso el hilo dental?
Si tus encías sangran cuando te cepillas los dientes o te pasas el hilo dental, puede que sufras gingivitis o periodontitis. No utilizar el hilo dental aumenta las posibilidades de esta infección. A diferencia de la placa, el sarro es una sustancia dura que solo puede eliminar tu dentista.
¿Qué pasa si nunca uso hilo dental?
“Si una persona tiene un relleno y no utiliza hilo dental dentro de su rutina de higiene, puede formarse una caries en la orilla del diente, debajo de donde se hizo el relleno y podría perderse la pieza”, explica Godoy.
¿Qué es el hilo dental y para qué sirve?
El hilo dental, también conocido como seda dental, es un conjunto de finos filamentos de nailon o plástico (comúnmente teflón o polietileno) usado para retirar pequeños trozos de comida y placa dental entre los dientes. … El hilo dental puede encontrarse protegido con una capa de cera.
¿Qué es primero el cepillado de dientes o el hilo dental?
Primero el hilo dental y después el cepillo
El hilo dental ayuda a eliminar la placa bacteriana de las zonas interdentales y, usando después el cepillo, eliminaremos los restos con más facilidad.
¿Cuál es la diferencia entre el hilo dental con cera y sin cera?
El hilo ancho, también conocido como cinta dental, puede ser la mejor opción para las personas con puentes dentales. … Los hilos encerados pueden resultar más fáciles de deslizar entre espacios más estrechos. El hilo dental sin cera rechinará contra los dientes limpios, indicando que se eliminó la placa.