Para proceder a un tratamiento endodóntico habitualmente son esenciales cuatro radiografías periapicales: La primera para el diagnóstico. La siguiente para la conductometría (determinar la longitud del diente) La otra para la conometría (comprobar el relleno del conducto radicular)
¿Qué es la radiografia inicial en endodoncia?
RADIOGRAFÍA ENDODONTICA.
1. Radiografía Inicial: Sirve para ver el dx, miramos si el diente tiene vitalidad, se valora la permeabilidad del canal, se valora el diente y sus tejidos de soporte, se observa si hay raíz única, recta.
¿Qué técnica radiográfica utilizaría para identificar focos sépticos o procesos crónico dentales?
Las Técnicas más utilizadas endodoncia son la técnica de Clark o regla del objeto bucal y la técnica de rastreamiento Radiográfico Tri-angular, conocida también como Técnica de Bramante.
¿Qué es la Conometria en endodoncia?
Conometría: nos indica hasta dónde llega el relleno en nuestro conducto. Radiografía final: La utilizaremos para comprobar el resultado final, verificando que se hayan rellenado por completo los conductos radiculares así como una buena longitud de los mismos.
¿Qué es la radiografia de Conductometria?
6- Conductometría con RX: consiste en determinar la longitud precisa entre el CDC de cada conducto y el borde incisal o la cara oclusal del diente en tratamiento, considerando como longitud óptima 0,5 a 1mm.
¿Cuántas radiografias son necesarias para una endodoncia?
Para proceder a un tratamiento endodóntico habitualmente son esenciales cuatro radiografías periapicales: La primera para el diagnóstico. La siguiente para la conductometría (determinar la longitud del diente) La otra para la conometría (comprobar el relleno del conducto radicular)
¿Qué se puede ver en una radiografia periapical?
La radiografía periapical es una técnica exploratoria radiográfica intraoral. Su objetivo es ver los ápices dentales, la punta de las raíces, y la zona de alrededor de ellos, de aquí su nombre peri (alrededor) y apical (de ápice).
¿Qué es una técnica de localización radiográfica?
Su principio se fundamenta en el cambio de posición de un objeto presente en el examen radiográfico, radiográfico cuando se modifica el ángulo de proyección (utilizando 2 radiografías periapicales y variando la angulación horizontal). …
¿Cuáles son las infecciones Odontogenicas?
Las infecciones odontogénicas, se define como procesos infecciosos en estado de celulitis o absceso que han evolucionado desde un diente, ya sea por origen pulpar y/o periodontal hasta los tejidos adyacentes, donde el pus ocupa los espacios del sistema muscular aponeurótico llegando a comprometer la vida del paciente ( …
¿Qué es la tecnica Radiografica de Clark?
La técnica de Clark, que se estudia con los principios de la radiografía, es un método radiológico comparativo que permite localizar un objeto, el canino, por dentro o fuera de la arcada.
¿Qué es la Conometría?
Radiografía de conometría: nos indica hasta donde llega el relleno de nuestro conducto. Mediante estas técnicas se consigue una correcta obturación aislando el conducto del resto del organismo, respetando la morfología original de la pieza y conservación de la misma.
¿Cómo se mide la longitud de trabajo en endodoncia?
La longitud de trabajo limita la preparación y obturación del canal radicular. Este límite debe ser la constricción apical. Diversos métodos de determinación han sido utilizados, donde el uso de localizadores apicales resulta ser el método más confiable.
¿Cuáles son los síntomas de una endodoncia mal hecha?
Síntomas de una endodoncia mal hecha
- Dolor intenso que no cede con el tiempo.
- Sensibilidad o dolor al masticar que no cede con el tiempo.
- Sensibilidad al palpar la zona o al golpear ligeramente el diente tratado.
- Inflamación de la encía alrededor del diente tratado.
6.08.2016
¿Qué es la Conductometria?
Se define como la medida entre el CDC y una referencia anatómica externa, con características de permanente durante el tratamiento, y expresada en milímetros de longitud. La determinación de una longitud de trabajo exacta es uno de los pasos más decisivos del tratamiento endodóntico.
¿Qué es Conductometria?
Conductometría: consiste en determinar la longitud precisa entre la constricción apical de cada conducto y el borde incisal o la cara oclusal del diente en tratamiento, considerando como longitud óptima 0,5 a 1 y hasta 2mm.
¿Cómo se hace la Conductometria?
Método de Ingle (de los cálculos matemáticos)
- Medir el diente en la radiografía preoperatoria.
- Restar un margen de seguridad mínimo de 3 mm por la posible distorsión o amplificación de la imagen.
- Fijar la reglilla endodóntica a este nivel de trabajo tentativo y ajustar el tope sobre el instrumento a ese nivel.