Se incluyen: sangre y hemoderivados en forma líquida (en recipientes que no se puedan vaciar); agujas y material punzante y cortante; vacunas vivas atenuadas; cultivos y reservas de agentes infecciosos; residuos anatómicos; y, residuos sanitarios infecciosos que puedan transmitir alguna enfermedad infecciosa.
¿Cuáles son los residuos que se generan en el consultorio odontológico?
Durante la práctica Odontológica se generan desechos como: mascarillas, guantes, gasas, algodones, agujas, hojas de bisturí, cartuchos de anestesia, fresas, servilletas, líquidos para revelar y fijar radiografías, piezas dentarias, restauraciones, mercurio, alambres de ortodoncia, aditamentos protésicos, y otras.
¿Qué son residuos en Odontologia?
Residuos de Citotóxicos
Son los excedentes de fármacos provenientes de tratamientos oncológicos y elementos utilizados en su aplicación tales como: jeringas, guantes, frascos, batas, bolsas de papel absorbente y demás material usado en la aplicación del fármaco.
¿Qué materiales odontológicos contamina el medio ambiente y es toxico para el cuerpo humano?
- Mercurio: es un residuo tóxico importante a considerar en la consulta odontológica, debido a su gran toxicidad y a la gran laguna legal existente respecto a su eliminación como tal. …
- Líquidos reveladores de RX: son residuos tóxicos de gran importancia, ya que contaminan el medio ambiente.
¿Cómo afecta la odontología al medio ambiente?
En odontología, el personal se encuentra expuesto a los siguientes riesgos físicos: ruido, iluminación defectuosa y radiaciones ionizantes. Es la exposición a sustancias químicas que son componentes de los materiales e insumos utilizados en la práctica odontológica y producen efectos adversos.
¿Dónde se tiran los dientes extraidos?
De acuerdo con la normativa de agentes patógenos y las condiciones de algunos pacientes, los dientes extraídos deben colocarse en un contenedor de residuos médicos, después de eso serán recogidos por una compañía de gestión que los toma e incinera con otros residuos eliminando microorganismos dañinos, bacterias, hongos …
¿Qué tipo de residuo es la amalgama?
La amalgamas son una aleación de mercurio con otros metales. … Los residuos con restos de mercurio se gestionan en contenedores específicos de diversa capacidad en base a sus necesidades.
¿Cómo contamina la Odontologia?
Entre los muchos agentes y agentes patógenos infecciosos, tanto virales cuanto bacterianos, encontrados en las redes de agua de los estudios dentales, algunos son muy peligrosos: legionella, pseudomonas, bacteria de la tuberculosis, virus del SIDA y la hepatitis C.
¿Cuáles son los residuos Biocontaminantes?
Manejo de Residuos Biocontaminados
Estos son clasificados como residuos peligrosos con riesgo biológico, infeccioso. Nuestro servicio es brindar seguridad al personal, pacientes y visitantes de todo centro de salud público y privados a nivel nacional con el manejo adecuado de los residuos. … Residuos, Desechos Quimicos.
¿Cómo se desecha la amalgama dental?
Para un adecuado manejo de la amalgama, se recomienda depositar los residuos en un recipiente hermético que impida la evaporación e inminente producción de gases de mercurio, mismo que deberá estar rotulado indicando que en su interior contiene residuos de éste.
¿Qué se hace con los dientes extraídos?
Los dientes extraídos pueden utilizarse en entrenamientos de laboratorio, en estudios de investigación y para la adhesión de fragmentos dentarios 2, con la finalidad de reconstruir un diente destruido por caries, substituyendo el uso de materiales odontológicos, consiguiendo así mejor estética y estabilidad de color 3.
¿Qué medidas deben aplicarse para el control de desechos toxicos?
Éstas son algunas posibles medidas:
- Reducir la cantidad de desechos escogiendo cuidadosamente los suministros médicos.
- Separar los desechos en su lugar de origen.
- Desinfectar los desechos contaminados con microbios.
- Tratar los desechos químicos para hacerlos menos peligrosos.
¿Qué hacer para acabar con los residuos tóxicos?
Los materiales peligrosos nunca se deben desechar tirándolos por un sumidero ni en recipientes de basura comunes. Se deben poner en recipientes compatibles apropiados que se puedan sellar herméticamente. Los recipientes compatibles aseguran que los desperdicios no reaccionen con los recipientes ni los corroan.
¿Cómo cuidar el medio ambiente en Odontologia?
Cuidar el medio ambiente en la clínica odontológica
Con el diseño de iluminación de nuestras clínicas y optimizando las horas de luz. Reciclando los materiales que puedan ser reutilizados. Haciendo una gestión responsable de los residuos especiales.
¿Qué es un dentista biológico?
Odontología Biológica es la disciplina que conecta la salud oral con la salud general del cuerpo. Sabemos que la boca forma parte del cuerpo y que no pueden tratarse boca y cuerpo como dos entidades separadas.