Dentina primaria: Se forma primero, representa la mayor parte de ésta y delimita la cámara pulpar de los dientes ya formados. Dentina secundaria: Esta dentina se deposita más lentamente que la primaria, pero su producción continúa durante toda la vida del diente.
¿Cómo se clasifica la dentina?
La dentina que recubre los túbulos es denominada dentina peritubular, mientras que la dentina situada entre los túbulos es conocida como dentina intertubular. Se ha observado que la dentina peritubular está más mineralizada que la dentina intertubular y en consecuencia, es más dura.
¿Cuál es la clasificacion Histogenetica de la dentina?
La dentina puede clasificarse histogenéticamente en: primaria, secundaria y terciaria. Histotopográficamente puede dividirse en: predentina, manto de la dentina y dentina circumpulpar.
¿Cuáles son los 3 tipos de dentina?
- Dentina del Manto. Es la primera dentina sintetizada por los odontoblastos recién diferenciados, constituye una delgada capa de 20 um de espesor que queda ubicada por debajo del esmalte y el cemento. …
- Dentina Circumpulpar. …
- Predentina.
¿Cómo está formada la dentina Circumpulpar?
La dentina circumpulpar madura está más calcificada que la del manto, pero su estructura está más calcificada que la del manto, pero su estructura histológica es similar, ambas tienen matriz calcificada, que constituyen la dentina intertubular, atravesada por túbulos dentinarios.
¿Qué tipo de dentina se forma como respuesta a la caries dental?
También se ha denominado dentina adventicia, regular o fisiológica. … Esto significa que esta dentina es producida por odontoblastos, implicados con los estímulos nocivos tales como: caries o los procedimientos operatorios, de manera que sea posible aislar la pulpa de la zona afectada.
¿Qué son los tractos muertos?
Tractos muertos:cuando el abrasivo rompe la prolongación odontoblástica, esta degeneraen profundidad, obliterando el sector final, pero el túbulo dentinario quedavacío, llenándose con gérmenes y restos orgánicos de la cavidad bucal. … Posteriormente esta se calcifica para formar dentina.
¿Qué son los Preodontoblastos?
Los preodontoblastos inician su diferenciación terminal hacia odontoblastos jóvenes, con una última división mitótica que supone la salida definitiva del ciclo celular y el nacimiento de dos nuevas células hijas. … La subyacente origina las denominadas células de Hohl o de reserva.
¿Que separa a los odontoblastos de la dentina?
La predentina es la matriz orgánica no mineralizada de la dentina situada entre la capa de odontoblastos y la dentina mineralizada. Sus componentes incluyen proteoglucanos y colágenos. … En vecindad con el límite amelodentinario, los túbulos dentinarios se ramifican en una o más ramas terminales.
¿Qué es un Calcosferitos?
m. Cuerpo de psamoma, laminado concéntrico, que contiene depósitos de sales cálcicas, junto con material celular necrótico. Se observa con frecuencia en determinados tipos de tumores, como el carcinoma papilar del tiroides y del ovario.
¿Qué tejidos dentarios se forman a partir del complejo dentino pulpar?
Durante el desarrollo, las células pulpares producen dentina, nervios, y vasos sanguíneos. Aunque la dentina y la pulpa tienen diferentes estructuras y composiciones, una vez formadas reaccionan frente al estímulo como una unidad funcional.
¿Qué son los túbulos dentinarios?
Los túbulos dentinarios son canales microscópicos que se irradian desde debajo de la superficie del esmalte hasta el interior del diente, o pulpa. … Estos pequeños canales huecos de la dentina transmiten las sensaciones desde el exterior del diente hacia el interior.
¿Qué significa dentina del diente?
La dentina es una sustancia similar al marfil que constituye la capa interna de los dientes (recubierta por el esmalte) y forma además el grueso del tejido duro del diente. La dentina es más blanda que el esmalte.
¿Cuándo se forma la dentina?
La dentinogénesis es el proceso de formación de dentina por el órgano dental. … La dentina es producida por los odontoblastos, que se ubican entre la dentina y la pulpa dentaria, y que conservan su relación con la dentina durante toda la vida del diente, pudiendo ésta autorrepararse.
¿Cómo está formada la dentina Circumpulpar y dónde se localiza?
Dentina circumpulpar — Es el resto de Ia dentina producida y mineralizada 3. Predentina — Sin mineralizar, adyacente a los odontoblastos de la pulpa. … Dentina circumpulpar La matriz extracelular de la dentina circumpulpar es diferente a la de la del manto, con fibras colágenas finas y dispuestas irregularmente.
¿Cuándo se forma la dentina Esclerotica?
El surgimiento de dentina esclerótica se debe al proceso fisiológico de envejecimiento de los dientes, y a procesos reaccionales del complejo dentino-pulpar frente a injurias biológicas causadas por lesiones cariosas, erosión química, y mecánicas causadas por abrasión o abfracción debido a estrés flexural provocado por …