Respuesta rápida: Qué es un tratamiento de conducto en un diente?

Es un procedimiento dental para salvar un diente al remover tejido nervioso muerto o en descomposición y bacterias del interior de un diente.

¿Cómo saber si se necesita un tratamiento de conducto?

Dentro de los síntomas para saber si necesitas una endodoncia están:

  1. El dolor de dientes cuando masticas.
  2. El dolor de dientes sin ningún estímulo.
  3. Cambio en el color del diente.
  4. Mal aliento.
  5. Inflamación del área.

18.06.2018

¿Cómo se hace un tratamiento de conducto en un diente?

Primero, se realiza una perforación en la parte de atrás, en el caso de dientes anteriores; o en la corona, para molares o premolares. Después de retirar la pulpa enferma (pulpectomía); se limpia, se agranda y se da forma a la cámara de la pulpa y a los conductos de la raíz para luego, proceder a rellenarlos.

¿Cuánto se tarda en hacer un tratamiento de conducto?

Un tratamiento de conducto es un procedimiento dental bastante rutinario, como un empaste, y se puede realizar en aproximadamente una hora en la mayoría de los casos. Un tratamiento de conducto difícil puede tardar una hora y media.

ES INTERESANTE:  Cuánto dura una limpieza dental en niños?

¿Cómo se le llama al tratamiento de conducto?

El tratamiento de conducto, también denominado endodoncia (“endo”: dentro; “doncia”: diente), es un conjunto de procedimientos diseñados para tratar problemas del tejido pulpar blando, que contiene dentro del diente los nervios y los vasos sanguíneos.

¿Qué hacer cuando se infecta un tratamiento de conducto?

Síntomas de una infección tras una endodoncia antigua

Dolor intenso que no cede con el tiempo. Molestias al masticar con la muela endodonciada. Sensibilidad al tocar la zona o al golpear el diente. Inflamación de la encía alrededor del diente.

¿Cómo es el dolor de tratamiento de conducto?

Cuando endodoncias un diente se pueden sentir molestias al masticar aunque el tratamiento se haya realizado correctamente. Las molestias se pueden deber a una inflamación aguda de los tejidos alrededor del ápice del diente después del tratamiento y puede perdurar algunos días hasta desaparecer.

¿Qué pasa si no se realiza un tratamiento de conducto?

Sin tratamiento, el diente puede llegar a estar tan dañado que tiene que ser extraído. Después del tratamiento de conductos debe realizarse una restauración permanente. Esto se hace para restaurar el diente a su forma original y fortalecerlo para que pueda soportar la fuerza de la mordida.

¿Cuál es el precio de un tratamiento de conducto?

Aranceles de Refencia

CIRUJANO DENTISTA EN GENERAL UCO VALOR $
Endodoncia en incisivos y caninos vitales 8,50 $ 127.500
Endodoncia en incisivos y caninos no vitales sin lesión 9,00 $ 135.000
Endodoncia en incisivos y caninos no vitales con lesión 9,50 $ 142.500
Endodoncia premolares vitales 9,50 $ 142.500

¿Cuánto tiempo de vida tiene un diente con endodoncia?

¿Cuánto dura un tratamiento conducto o es un tratamiento definitivo? Un diente con endodoncia y correctamente restaurado, puede durar tanto como un diente natural. No se debe descuidar la higiene bucal y se debe visitar periódicamente al odontólogo, para evitar la aparición de nuevas caries.

ES INTERESANTE:  Qué es una impresión dental?

¿Cuántos días dura el dolor después de un tratamiento de conducto?

El dolor tras la endodoncia suele remitir al cabo de varios días, entre 3 y 7, sin necesidad de tomar medicación. Si es necesario, se prescriben antiinflamatorios y analgésicos para controlar el dolor y la inflamación postoperatoria inmediata.

¿Cuántos conductos puede tener una muela?

Cada diente puede tener uno o más conductos radiculares. Sus dientes frontales a menudo tienen solo un conducto radicular, mientras que los dientes posteriores pueden tener tres o más.

¿Cómo es un tratamiento de conducto dental?

Los dentistas usan el término “conducto radicular” cuando se refieren a los pequeños y angostos canales que se ramifican desde un espacio en el centro del diente (llamado cámara pulpar) hacia abajo, hasta los extremos de las raíces del diente.

Sonrisa sana