Tu pregunta: Cuál es la causa de la enfermedad periodontal?

La causa fundamental de las enfermedades periodontales es la acumulación de placa dental bacteriana que se deposita alrededor de los dientes y encías. Ante el cúmulo de placa dental bacteriana, el 100 por 100 de la población responde con la aparición de una gingivitis.

¿Cuál es la causa principal de la enfermedad periodontal?

Hay distintos factores o causas que producen o aceleran la enfermedad periodontal, los más comunes: No realizar revisiones periódicas con el dentista. Mala o insuficiente higiene dental (al no eliminar placa bacteriana se forma sarro). Factores genéticos.

¿Qué se puede hacer para la enfermedad periodontal?

El objetivo del tratamiento de la periodontitis es limpiar exhaustivamente las bolsas alrededor de los dientes y prevenir daños en el hueso que las rodea.

Tratamiento

  1. Raspado. El raspado elimina el sarro y las bacterias de la superficie de los dientes y debajo de las encías. …
  2. Alisado radicular. …
  3. Antibióticos.

¿Qué es la enfermedad periodontal?

La enfermedad periodontal (de las encías) es una infección de los tejidos que sostienen los dientes en su lugar.

¿Qué consecuencias tiene la enfermedad periodontal?

Las consecuencias de la enfermedad periodontal son la pérdida del anclaje y el aflojamiento de los dientes hasta la pérdida de éstos, lo que también puede causar problemas con la masticación.

ES INTERESANTE:  Cuáles son los equipos rotatorios utilizados en laboratorio dental?

¿Cuáles son las enfermedades periodontales más comunes?

¿Cuáles son los tipos diferentes de enfermedades periodontales?

  • Gingivitis. …
  • Periodontitis leve. …
  • Periodontitis moderada a avanzada.

¿Cómo se cura la bolsa periodontal?

El tratamiento más eficaz contra las bolsas periodontales son las limpiezas bucales y los raspados y alisados radiculares (curetajes), que eliminan las colonias bacterianas de la placa y el sarro que se acumulan debajo de las encías.

¿Cómo se puede prevenir la enfermedad periodontal?

La acumulación de placa bacteriana y sarro que causan la enfermedad periodontal puede evitarse mediante apropiados hábitos de higiene oral, esto incluye una adecuada técnica de cepillado y el uso de la seda dental.

¿Cómo sanar periodontitis naturalmente?

Consiste en enjugarse la boca y pasar entre los dientes una cucharada de aceite de coco, de aceite de sésamo o de aceite de oliva, durante el tiempo que se pueda, sin sobrepasar los 20 minutos. Luego se escupe. Se debe hacer cada mañana.

¿Qué es la enfermedad periodontal según la OMS?

La enfermedad se manifiesta con sangrado o hinchazón de las encías (gingivitis), dolor y, a veces, halitosis. En su forma más grave, las encías pueden separarse de los dientes y el hueso de apoyo, lo que provoca que los dientes se aflojen y, a veces, caigan.

¿Cómo se clasifica la enfermedad periodontal?

En la clasificación previa, internacionalmente aceptada (Armitage 1999), la periodontitis se subdividía en: periodontitis crónica, periodontitis agresiva, periodontitis como manifestación de enfermedad sistémica, enfermedades periodontales necrosantes y abscesos periodontales.

Sonrisa sana