¿Qué es un doctorado en Odontologia?
El Programa de Doctorado potencia los estudios a nivel de posgrado y promueve la formación en investigación de estudiantes en el ámbito de las Ciencias de la Salud y concretamente en el campo de la Odontología.
¿Cómo se llama el especialista en los dientes?
Se puede definir al odontólogo o dentista como médico de la cavidad oral o aparato estomatognático. El aparato estomatognático lo constituyen los labios, la lengua, los dientes, el periodonto, el paladar, la mucosa oral, el piso de la boca, las glándulas salivales, las amígdalas y la orofaringe.
¿Qué revisa un dentista?
Un examen dental es una revisión de los dientes y las encías. La mayoría de los niños y los adultos se deben hacer un examen dental cada seis meses. Estos exámenes son importantes para la salud bucal. … Un dentista es un médico especializado en tratar los problemas de los dientes y las encías.
¿Qué especialidad se encarga de las caries?
Todos los cirujanos dentistas son odontólogos, por lo que están capacitados para resolver los problemas bucales sencillos, como las caries, inflamaciones gingivales, extracciones de piezas dentales, entre otros.
¿Qué significa tener un doctorado?
El Doctorado es el último y más importante nivel académico que confiere una universidad. La persona que obtiene este grado se le llama doctor. … De esta manera, al realizar una tesis doctoral, la persona deberá realizar una práctica profesional que genere una contribución al conocimiento.
¿Cuáles son las especialidades de la Odontologia?
Las especialidades son: cirugía bucal y maxilofacial, endodoncia, materiales dentales, odontología restauradora avanzada, odontopediatría, ortodoncia, patología bucal, periodoncia e implantología, prótesis bucal e implantología, prótesis maxilofacial y salud pública.
¿Qué es lo primero que te hace un dentista?
Exploración periodontal: Tu dentista comprobará el estado de tus encías para detectar posibles problemas en los tejidos blandos que rodean tus dientes. Exploración oclusal: Se buscarán posibles problemas de mordida y bruxismo (el hábito de apretar y rechinar los dientes, sobre todo por las noches).
¿Qué es lo primero que hace un dentista?
Las pruebas concretas a realizar por el dentista en una primera consulta son: soluciones de tratamiento más adecuadas, en caso necesario. Revisión general: una exploración en detalle de la boca. No sólo de los dientes, también del estado de la lengua, labios, mejillas, paladar, suelo de la boca y glándulas salivales.
¿Qué es lo que puede hacer un odontologo?
Los principales tratamientos que realiza el odontólogo general son las endodoncias, colocación de férulas para controlar el bruxismo dental (hábito de apretamiento y/o rechinamiento dental), extracciones dentales, obturaciones (empastes), incrustaciones, reconstrucciones de piezas dentales con coronas (cerámicas o …