Tu preguntaste: Qué es la contaminación cruzada en odontología?

El contagio de microorganismos infecciosos de persona a persona se le denomina “contaminación cruzada”, riesgo que corren los Odontólogos y sus pacientes si no se llevan a cabo los protocolos de Bioseguridad establecidos antes y durante la consulta.

¿Cómo evitar la contaminación cruzada en odontología?

Lavado de manos y utilización de guantes para proteger a los pacientes y a los profesionales. La protección contra aerosoles y salpicaduras implica el enjuague de la boca, y el uso del evacuador de alto volumen, el dique de goma, el eyector de saliva, la mascarilla y las gafas y ropa protectoras.

¿Qué es la contaminación cruzada?

La contaminación cruzada consiste en la propagación de bacterias y virus de una superficie a otra.

¿Cuáles son los tipos de transmision cruzada en Odontologia?

Infecciones cruzadas en el consultorio dental

  • Fuente de infección (un portador, un convaleciente, un paciente en etapa prodrómica).
  • Vehículo: por el que los agentes infecciosos se transmiten (sangre, secreciones, saliva, o bien instrumentos contaminados con ellos).
  • Vía de transmisión (inhalación, inoculación).

7.11.2017

¿Cuáles son las normas de bioseguridad en Odontologia?

Colocarse las barreras de protección: su pijama de antifluidos, zapatos cerrados sin agujeros, antideslizantes, lavables, bata de manga larga y cuello alto, tapabocas, gorro de bioseguridad, careta o gafas de bioseguridad y guantes.

ES INTERESANTE:  Cuáles son los planos de un diente?

¿Qué es contaminacion cruzada y ejemplos?

La contaminación cruzada es el proceso por el cual los alimentos entran en contacto con sustancias ajenas, generalmente nocivas para la salud. Un ejemplo típico de contaminación cruzada es el contacto de la sangre de la carne con alimentos cocidos.

¿Qué es la contaminación cruzada y porque es necesario evitarla?

La contaminación cruzada es la producida al manipular los alimentos durante su preparación, ya que los microorganismos se transfieren a través de las manos, los equipos de cocina, los utensilios y las tablas para cortar.

¿Qué es la contaminación definición?

La contaminación ambiental o polución es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio, que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso.​ El medio ambiente puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo.

¿Qué es residuos en Odontologia?

Durante la práctica Odontológica se generan desechos como: mascarillas, guantes, gasas, algodones, agujas, hojas de bisturí, cartuchos de anestesia, fresas, servilletas, líquidos para revelar y fijar radiografías, piezas dentarias, restauraciones, mercurio, alambres de ortodoncia, aditamentos protésicos, y otras.

¿Qué es el contacto endógeno?

Infección producida por bacterias que normalmente existen en el organismo y que, por cualquier circunstancia, adquiere virulencia.

¿Qué es contaminacion cruzada en bioseguridad?

La contaminación cruzada es el contagio de microorganismos de paciente a profesional, de auxiliares a pacientes o incluso de paciente a paciente.

¿Cuáles son las normas de Odontologia?

Norma Oficial Mexicana NOM-013-SSA2-2015. Para la prevención y control de enfermedades bucales. NORMA Oficial Mexicana NOM013SSA22015, Para la prevención y control de enfermedades bucales. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.

ES INTERESANTE:  Dónde se encuentra la carrera de Odontologia?

¿Qué medidas debe tener un consultorio dental?

El ancho no debe ser mayor de 0,90 m y la altura debe ser de 1.90 m.

¿Cómo se debe esterilizar el instrumental de Odontologia?

Todos los instrumentos dentales críticos y semicríticos que son estables al calor, deben ser esterilizados rutinariamente después de cada uso de referencia en autoclave a vapor siguiendo las instrucciones tanto del fabricante de los instrumentos como de los equipos a utilizar.

Sonrisa sana