Consiste en eliminar la parte profunda del diente cuando se encuentra lesionado o infectado. El objetivo de este tratamiento es limpiar el diente por dentro y rellenarlo de un material inerte. El tratamiento se realiza bajo anestesia local, por lo que no resulta doloroso.
¿Qué se hace en un tratamiento de endodoncia?
Es un procedimiento dental para salvar un diente al remover tejido nervioso muerto o en descomposición y bacterias del interior de un diente.
¿Cómo se realiza una endodoncia dental?
El procedimiento se inicia con la aplicación de anestesia, por lo que no se sentirá dolor mientras dura el proceso. A continuación se sigue el protocolo establecido: Se elimina el tejido exterior del diente afectado por la caries y se e practica un orificio en la zona para acceder a la cavidad dental.
¿Qué pasa si me hacen una endodoncia con infeccion?
Si hubiera infección, la endodoncia no se podrá realizar y el paciente deberá tomar antiinflamatorios y antibióticos recetados por el odontólogo. Una vez que la anestesia ha hecho su efecto, el especialista procede a hacer un pequeño agujero en el diente para poder acceder a la pulpa y extraerla.
¿Que no debo hacer después de una endodoncia?
Cuidados tras una endodoncia
- Mientras dure la anestesia, evita morderte los labios y la lengua. …
- Evita masticar chicle, comer alimentos duros o que se puedan adherir al diente.
- Puedes continuar cepillándote los dientes de forma normal, incluso en la zona tratada.
2.02.2021
¿Cuánto tiempo de vida tiene un diente con endodoncia?
¿Cuánto dura un tratamiento conducto o es un tratamiento definitivo? Un diente con endodoncia y correctamente restaurado, puede durar tanto como un diente natural. No se debe descuidar la higiene bucal y se debe visitar periódicamente al odontólogo, para evitar la aparición de nuevas caries.
¿Cuántas veces se puede hacer un tratamiento de conducto?
En la mayoría de los casos los tratamientos pulpares pueden realizarse en una sola sesión, si bien en algunas ocasiones dependiendo de la situación clínica, la dificultad técnica del caso, la experiencia del profesional u otros parámetros, pueden hacer necesarias dos o más sesiones, siempre a juicio del / de la …
¿Cuánto puede durar una endodoncia sin corona?
Los dientes que han sido tratados con una endodoncia pueden durar toda la vida si no se han producido complicaciones en el tratamiento y se ha realizado bien la reconstrucción.
¿Cómo saber si tengo infección después de una endodoncia?
Los síntomas de una endodoncia mal hecha son:
- Dolor de la pieza dental, intermitente o continuo, tras el proceso endodóntico.
- Sensibilidad y/o dolor al masticar.
- Inflamación de la encía cercana al diente tratado.
- Dolor al rozar o tocar la zona donde se ha realizado la endodoncia.
¿Cómo saber si tengo infeccion después de una endodoncia?
Síntomas de una infección tras una endodoncia antigua
Dolor intenso que no cede con el tiempo. Molestias al masticar con la muela endodonciada. Sensibilidad al tocar la zona o al golpear el diente. Inflamación de la encía alrededor del diente.
¿Qué pasa si se te rompe una muela con endodoncia?
se pueden dar casos en los que una fractura de diente con endodoncia pueda provocar que esa pasta se pierda con lo que el diente quedaría totalmente desamparado y abierto al ataque de las bacterias que forman la placa.
¿Cuánto tiempo tarda en desaparecer el dolor después de una endodoncia?
El dolor tras la endodoncia suele remitir al cabo de varios días, entre 3 y 7, sin necesidad de tomar medicación. Si es necesario, se prescriben antiinflamatorios y analgésicos para controlar el dolor y la inflamación postoperatoria inmediata.
¿Qué no puedo comer después de una endodoncia?
Es aconsejable evitar el consumo de chicle, ya que se puede adherir al diente, así como los alimentos demasiados duros (como algunos frutos secos), que puedan fracturar el diente tratado.