¿Cómo se usa el explorador dental?
El explorador es útil para el diagnóstico correcto de la caries ya que con él se puede eliminar placa o algún tipo de elemento que pueda limitar la visión correcta en el fondo de fosas y surcos en la superficie dental. Además permite examinar las superficies en las cuales sospechamos la presencia de caries.
¿Cuál es la función de explorador dental?
Los Exploradores Odontológicos tienen una función de examinar los hoyos, surcos y fisuras de las superficies dentales para localizar caries o cualquier otra irregularidad.
¿Qué es exploración dental?
La exploración dental es un proceso con el que se analiza la salud bucodental de un paciente. … En la exploración extraoral analizamos partes que están fuera de la boca, pero que pueden influir en la salud bucodental, la fase intraoral analiza tanto los tejidos internos de la boca como las piezas dentales.
¿Qué es una sonda dental?
La sonda periodontal es un instrumento que evalúa el nivel de infección que posee la dentadura de una persona. Concretamente, mide la bolsa periodontal que se forma en los laterales interiores de la encía y que puede acumular una enorme cantidad de bacterias que pueden provocar muchas de enfermedades dentales.
¿Qué son los exploradores periodontales?
Un explorador dental o sonda exploradora dental es uno de los muchos instrumentos dentales. Tiene un final afilado que sirve para mejorar la sensación táctil del paciente.
¿Qué es una pinza algodonera dental?
Instrumental básico y operatoria. Esta pinza se utiliza para sujetar el algodón; también se utiliza para sujetar y trasladar cualquier elemento a la cavidad oral o sacarlo de esta; además la pinza algodonera se utilizan para tomar las fresas del fresero.
¿Qué es un Gutaperchero?
La espátula Woodson de Masters es un instrumento de obturación. Indicado para trabajar el cemento durante el sellado de la cavidad. Este gutaperchero posee doble parte activa: una con forma de espátula de 2,9mm y otra de 2,2 mm para condensar.
¿Qué es un porta clamps?
Los Porta clamps dentales son pinzas acodadas, con un ángulo en su parte activa que tiene la función de llevar o retirar el clamp.
¿Cuál es la función de la sonda periodontal?
La sonda periodontal es un instrumento esencial en el examen de caries y periodoncia, gracias a la cual se obtiene información sobre la presencia de sarro o excesos de obturación. Diferentes tamaños en función de la cavidad gingival a tratar.
¿Cómo se realiza una exploracion extraoral?
En la exploración extraoral deben examinarse la cara, el cuello, los ganglios linfáticos,la articulación temporo-mandibular (ATM) Las fases de las que consta la exploración clínica extraoral son: Inspección es necesario descartar asimetrías faciales y cambios de coloración en la piel.
¿Qué es una bandeja de exploracion?
2.1 > Bandeja de exploración
Es una pinza de prensión digital, acodada y cuya parte activa está estriada para lograr una mayor retención. – Sonda de exploración. Puede ser de una o de dos partes activas. Se utili- za para detectar caries.
¿Qué es un examen extraoral?
Resumen. El arco extraoral es un aparato que se ha usado en la ortodoncia desde hace más de un siglo. Puede servir para realizar movimientos de ortodoncia, como anclaje o como aparato ortopédico, según la cantidad de fuerza que se aplique.
¿Qué es la sonda Florida?
¿Qué es la sonda florida? Es la última tecnología aplicada al diagnóstico y seguimiento del tratamiento periodontal. Es un instrumento de sondaje que incorpora una fuerza constante, una mayor precisión en la medición (resolución de 0,1mm.) y un registro electrónico de los datos entre otras ventajas.
¿Cómo se mide con una sonda periodontal?
Técnica de Sondaje Periodontal: para medir un bolsa periodontal, la sonda debe insertarse suavemente con una presión de 20 a 25 gramos paralela al eje vertical del diente para luego deslizar en circunferencia alrededor de cada superficie del diente para detectar su configuración y las áreas de penetración más profundas …
¿Cómo se mide con la sonda periodontal?
XXIII.
Con el sondeo periodontal se mide la distancia entre el margen gingival a la base del surco gingival, con estas mediciones el cirujano dentista puede diagnosticar el grado de afectación y de destrucción del tejido periodontal, es decir de las encías y del hueso que soportan los dientes.