Aunque debes cepillarse los dientes al menos tres veces al día, nuestro equipo de la Clínica Dental Aníbal González e Hijos recomiendan usar el hilo dental mínimo una vez al día.
¿Por qué hay que usar hilo dental?
El uso correcto del hilo dental elimina la placa y las partículas de comida de lugares que el cepillo dental no puede alcanzar fácilmente: debajo de la encía y entre los dientes. Como la acumulación de placa puede provocar caries y enfermedades de las encías, se recomienda el uso diario de hilo dental.
¿Cómo pasarse correctamente el hilo dental?
Sujete la seda con firmeza entre los pulgares e índices. Pase la seda entre los dientes con movimientos suaves. No meta nunca el hilo dental con brusquedad en las encías. Cuando el hilo dental alcance la línea de las encías, dóblela formando una C contra un diente.
¿Que se puede usar en lugar de hilo dental?
El irrigador es un sustituto del hilo dental tradicional para las personas que tienen dificultades a la hora de sostener el hilo dental o llevan aparatos de ortodoncia, como los brackets, que obstaculizan el paso del hilo dental.
¿Cómo se debe usar el hilo dental?
Sujetar la seda o cinta firmemente entre el pulgar y el dedo índice de cada mano e introducirla suavemente entre los dientes, curvarlo en forma de “C” contra uno de los dientes, llevarla suavemente al espacio entre la encía y el diente (manteniéndola apretada contra el diente) y moverla lentamente de arriba hacia abajo …
¿Qué es primero el hilo dental o cepillarse los dientes?
Primero el hilo dental y después el cepillo
El hilo dental ayuda a eliminar la placa bacteriana de las zonas interdentales y, usando después el cepillo, eliminaremos los restos con más facilidad.
¿Cuándo se debe usar el hilo dental?
Los expertos recomiendan usar la seda dental al menos una vez al día. Incluso emplearla dos o tres veces a la semana es mejor que no hacerlo nunca. Para ello, lo ideal es elegir un momento de la jornada en el que uno disponga de algunos minutos extra para dedicarlos al cuidado dental más en profundidad.
¿Cuál es la diferencia entre el hilo dental con cera y sin cera?
El hilo ancho, también conocido como cinta dental, puede ser la mejor opción para las personas con puentes dentales. … Los hilos encerados pueden resultar más fáciles de deslizar entre espacios más estrechos. El hilo dental sin cera rechinará contra los dientes limpios, indicando que se eliminó la placa.
¿Qué pasa si no me paso el hilo dental?
Si tus encías sangran cuando te cepillas los dientes o te pasas el hilo dental, puede que sufras gingivitis o periodontitis. No utilizar el hilo dental aumenta las posibilidades de esta infección. A diferencia de la placa, el sarro es una sustancia dura que solo puede eliminar tu dentista.
¿Cómo usar el hilo dental Flosser?
Coge el flosser por el mango y deslízalo despacio entre los dientes. No lo introduzcas hacia abajo o hacia arriba de golpe pues golpearías la encía, hay que hacerlo en forma de zig-zag. Sigue un orden, primero un lado y luego otro, arriba y abajo. Una vez terminado, desecha el flosser ya que son de un solo uso.