Los dientes molares (o muelas) tienen como función principal masticar y triturar (o molturar) los alimentos. Son característicos de mamíferos. Se corresponden con cada uno de los dientes posteriores a los premolares.
¿Cuáles son las muelas más grandes?
Primer molar, segundo molar y tercer molar (o muelas del juicio), este último grupo de dientes de mayor tamaño y superficie amplia, presentan cuatro cúspides y tienen entre tres y cuatro raíces. Su función es triturar al máximo los alimentos antes de ser tragados para así facilitar la digestión.
¿Cuál es la función del diente premolar?
Son dientes de transición que tienen características tanto de los dientes caninos como de los molares y ayudan a cortar y mover los alimentos desde los dientes frontales hasta los molares para masticarlos. Hay cuatro dientes premolares en cada arco dental (superior e inferior).
¿Cuáles son los primeros molares?
Los primeros molares permanentes son generalmente los primeros dientes permanentes que acompañan a la dentición primaria en la boca de un niño, transformando con su presencia la dentición primaria en mixta. Erupcionan generalmente a los 6 años de edad cronológica.
¿Cómo se llaman los 4 dientes de adelante y para qué sirven?
Los incisivos superiores son más grandes que los inferiores. Sirven para cortar los alimentos en porciones más pequeñas, como en el caso de las frutas y verduras, tales como las manzanas y las zanahorias. Los caninos (4 dientes): Son dientes con bordes cortantes con dos vertientes.
¿Cuáles son las muelas que se mudan?
Generalmente, los dientes de leche comienzan a caerse aproximadamente a los 6 años de edad cuando los incisivos, los dientes centrales delanteros, se aflojan. Los molares posteriores, generalmente se caen entre los 10 y 12 años, y se reemplazan con dientes permanentes aproximadamente a los 13 años.
¿Qué son más grandes las muelas o los dientes?
Para acabar, los molares son 12 piezas, tres por cada arcada, y acaban de triturar los alimentos. Respecto a la forma, pueden tener cuatro o más cúspides. El número de raíces es de dos o más. Se trata de los dientes más grandes, que nacen alrededor de los 6 años por primera vez, y sobre los 12, la segunda.
¿Qué función tienen las piezas dentales en tu boca?
Los dientes o piezas dentales cumplen la función de cortar, triturar, masticar la comida para facilitar la digestión con el fin de que el cuerpo se nutra y se cargue de energía.
¿Qué función tiene cada diente?
1 Incisivos: sirven principalmente para cortar la comida en trozos más pequeños. 2 Caninos: su función es desgarrar alimentos más fibrosos, como es el caso de la carne. 3 Premolares: una vez cortada o desgarrada la comida, con los premolares empieza el proceso de trituración.
¿Cuál es la función de cada uno de los dientes?
Incisivos, caninos, premolares y molares son los cuatro grupos de dientes que tenemos los humanos. Los dientes sirven para masticar y cortar comida haciendo posible una buena digestión. Todos ellos desarrollan una función durante el acto de comer.
¿Qué pasa si te sacan el primer molar?
Por lo anteriormente expuesto, la pérdida del primer molar permanente puede desarrollar una oclusión traumática como resultado de la rotación y desviación de algunos dientes de la zona; ya que todos los dientes que se encuentran anteriores al espacio pueden presentar movimientos, también con la perdida prematura del …
¿Cuál es el primer molar permanente?
El primer molar permanente (PMP) cumple funciones trascendentales para el correcto desarrollo y funcionamiento del sistema estomatognático. Se les considera la llave de la oclusión según Angle, y determinan el patrón de masticación durante toda la vida.
¿Cuándo se originan los primeros molares permanentes?
Se concluye que en la población estudiada la edad promedio del inicio de la erupción del primer molar permanente es a los 6,6 años. En los niños los primeros molares inferiores son los que inician la erupción y los últimos en llegar a oclusión.
¿Cómo se llaman los dos dientes de adelante?
Los dos dientes delanteros y los dos dientes que tienes a ambos lados de éstos se llaman incisivos. Hay cuatro en la parte superior y otros cuatro en la parte inferior. Los dientes incisivos son los que tienen forma de pequeño cincel, con puntas planas y filosas. Estos dientes se utilizan para cortar o picar comida.
¿Cómo se le llama a los dientes de los adultos?
Dientes en los adultos
Estos dientes son: 8 incisivos, 4 caninos, 8 premolares y 12 molares (incluyendo las 4 muelas del juicio).
¿Cuáles son los dientes más importantes?
Los molares, principales encargados de la masticación
Son los dientes más numerosos, ya que cuando llegamos a la edad adulta tenemos en total doce muelas. Los primeros molares aparecen alrededor de los seis años, no siendo definitivos hasta los doce años.