Qué es un estudio periodontal?

El estudio periodontal es el que resulta de la realización de diversas pruebas diagnósticas para establecer si padeces una enfermedad periodontal. El estudio analiza el estado de tus encías y la situación de los tejidos del soporte dentario.

¿Cómo se hace el examen periodontal?

El examen periodontal se llevará a cabo durante la evaluación clínica con la sonda milimétrica (sonda periodontal), se medirá la profundidad de penetración de la sonda en la bolsa periodontal hasta seis puntos por diente. De modo que se mide la longitud entre el margen gingival y la parte inferior de la bolsa.

¿Cuánto cuesta el tratamiento de la periodontitis?

Este procedimiento se lleva a cabo en una sola cita de una duración aproximada de 60 minutos. El precio de una cirugía de acceso periodontal es de 410 € por cada cuadrante de la boca. Sin embargo, si el paciente precisa de regeneración ósea, el coste de dicho procedimiento asciende a 635 €, también por cuadrante.

ES INTERESANTE:  Tu pregunta: Qué alimentos favorecen la salud bucal y dental y por qué?

¿Cómo se manifiesta la enfermedad periodontal?

Síntomas

  1. Encías inflamadas o hinchadas.
  2. Encías de color rojo brillante, rojo oscuro o morado.
  3. Encías sensibles al tacto.
  4. Encías que sangran fácilmente.
  5. Cepillo de dientes teñido de rosa después del cepillado.
  6. Escupir sangre al cepillarse los dientes o al usar el hilo dental.
  7. Mal aliento.
  8. Pus entre los dientes y las encías.

¿Cuál es la causa principal de la enfermedad periodontal?

Hay distintos factores o causas que producen o aceleran la enfermedad periodontal, los más comunes: No realizar revisiones periódicas con el dentista. Mala o insuficiente higiene dental (al no eliminar placa bacteriana se forma sarro). Factores genéticos.

¿Que se evalua para diagnosticar una enfermedad periodontal?

Los parámetros más utilizados son: profundidad clínica de sondaje (PCS), nivel de inserción clínica (NIC), sangrado al sondaje (SS), recesión gingival, movilidad dentaria y compromiso de furca. Adicionalmente, estos parámetros pueden complementarse por exámenes radiográficos que indican los niveles de hueso marginal2.

¿Cómo sacar el nivel de insercion periodontal?

El sondaje periodontal es el método universal para determinar presencia de patología periodontal y el nivel de inserción dental. En la práctica clínica la profundidad de a bolsa sondeada se usa para la estimación de la pérdida de ligamento periodontal (nivel de inserción).

¿Cuál es el tratamiento de la periodontitis?

El objetivo del tratamiento de la periodontitis es limpiar exhaustivamente las bolsas alrededor de los dientes y prevenir daños en el hueso que las rodea.

Tratamiento

  1. Raspado. El raspado elimina el sarro y las bacterias de la superficie de los dientes y debajo de las encías. …
  2. Alisado radicular. …
  3. Antibióticos.
ES INTERESANTE:  Qué pasa si los dientes se manchan de blanco?

¿Que antibiotico se usa para la periodontitis?

Amoxicilina y metronidazol son la combinación de antibiótico idónea para completar el tratamiento de la periodontitis agresiva, de forma complementaria al raspado y alisado radicular, según apuntan los doctores expertos internacionales Magda Feres, Panos Papapanou y Joerg Meyle, presentes en una de las sesiones …

¿Cuánto cuesta un tratamiento de periodontitis en México?

Precio: desde 300 hasta 2 mil o 3 mil pesos. Periodoncia. Este tratamiento sirve para resolver problemas de las encías y el hueso que sostiene los dientes. Se utiliza para evitar la pérdida de la mayoría o todos las piezas a causa de una infección bacteriana.

¿Cuál es la bacteria qué causa la enfermedad periodontal?

Se consideran patógenos periodontales a las bacterias anaerobias, entre las cuales figuran: Porphyromonas gingivalis, Actinobacillus actinomycetemcomitans, Prevotellas, Bacteroides forsythus, Eikenella, y Capnocytophaga; fuertemente asociadas a los diferentes tipos de periodontitis, 4 aunque existen otros …

¿Cuáles son las enfermedades periodontales más frecuentes?

¿Cuáles son los tipos diferentes de enfermedades periodontales?

  • Gingivitis. …
  • Periodontitis leve. …
  • Periodontitis moderada a avanzada.

¿Cuando un absceso dental es peligroso?

Un absceso dental sin tratar puede dar paso a la formación de un quiste o burbuja llena de fluido en tu mandíbula. Este es similar al tamaño de un grano y requiere tratamiento especial. El absceso dental se puede propagar hacia el hueso circundante y, de no tratarse rápidamente, deterioraría tus dientes.

¿Cómo se puede prevenir la enfermedad periodontal?

Para prevenir su aparición es indispensable eliminar esta placa bacteriana que se acumula en los dientes y en las encías, tanto con el cepillado como con algún instrumento de higiene interdental como el hilo dental o el cepillo interproximal.

ES INTERESANTE:  Tu preguntaste: Qué hace el hipoclorito de sodio en endodoncia?

¿Qué consecuencias tiene la enfermedad periodontal?

Las consecuencias de la enfermedad periodontal son la pérdida del anclaje y el aflojamiento de los dientes hasta la pérdida de éstos, lo que también puede causar problemas con la masticación.

Sonrisa sana