¿Qué pruebas tengo que rendir para Odontologia?
Requisitos
- Rendir las Pruebas Obligatorias de Transición (Comprensión Lectora y Matemática)
- Rendir alguna de las Pruebas Electivas de Transición (Ciencias y/o Historia y Ciencias Sociales)
- Puntaje NEM.
- Ranking de Notas de Enseñanza Media.
- Licencia de Enseñanza Media.
- Fotocopia de Cédula de Identidad o Pasaporte.
¿Cuántos puntos se necesitan en la PSU para la carrera de Odontologia?
Puntaje promedio PSU:
UNIVERSIDADES | PUNTAJE PONDERADO MÍNIMO | PUNTAJE PSU |
---|---|---|
U. Mayor | Entre 475 o 500, dependiendo de la carrera, a excepción de Medicina y Odontología, que piden 600 | 450, 475 o 505, dependiendo de la carrera |
U. Metropolitana de Ciencias de la Educación | Entre 500 y 620, dependiendo de la carrera | 500 |
¿Cuánto puntaje se necesita para estudiar odontología en Chile 2021?
Proceso de Admisión Regular 2021
Código de postulación: | 11095 | |
---|---|---|
Vacantes 2021: | 100 | |
Puntaje ponderado mínimo para postular: | 600,00 puntos | |
Puntaje Últimos Seleccionados: | 2017 | 2020 |
709,80 | 691,00 |
¿Qué pruebas tengo que dar para estudiar medicina?
Requisitos para estudiar Medicina
- NEM: 10%.
- Ranking de notas: 30%.
- Lenguaje (PSU): 15%.
- Matemáticas (PSU): 20%.
- Ciencias (PSU): 25%.
- Puntaje Ponderado Mínimo de Postulación: 600.
- Puntaje Promedio Lenguaje y Matemática Mínimo de Postulación: 600.
¿Cuáles son las pruebas que se rinden en la PSU?
La PSU comprende dos pruebas obligatorias y dos optativas. Las Pruebas Obligatorias son Lenguaje y Comunicación y Matemáticas. Ambas deben ser rendidas por todos los postulantes.
¿Cuánto dinero gana un dentista en Chile?
El salario promedio que un Cirujano/a dentista de Clínica Dental Adonay recibe por mes en Chile es aproximadamente de $1.035. 793, que es un 12% por encima de la media nacional.
¿Cuánto puntaje se necesita para estudiar odontología 2021?
Puntajes de Corte
Campus | Concepción |
---|---|
Vacantes | 75 |
Puntaje de Corte | 2021: 675,10 2020: 674,70 2019: 677,55 2018: 680,80 2017: 685,50 |
Puntaje Pond. Mínimo de Postulación | 500 |
Puntaje Prom. C y M mínimo de Post. | 475 |
¿Cuál es el costo de la carrera de Odontologia?
Aranceles Alumnos Nuevos Admisión 2021
Carrera | Matrícula | Arancel |
---|---|---|
Odontología Santiago | $ 508.300 | $ 7.875.700 |
Odontología Concepción | $ 508.300 | $ 7.625.300 |
Odontología Valdivia | $ 508.300 | $ 6.809.700 |
Odontología De La Patagonia | $ 508.300 | $ 6.809.700 |
¿Cuál es la calificacion necesaria en el enes para ingresar en esta carrera?
Para las carreras de Medicina y Educación el puntaje mínimo en el ENES es de 800 puntos, los puntajes menores no serán tomados en cuenta para la asignación. Si no alcanzó este puntaje, no podrá acceder a la postulación de estas carreras. “No desgaste sus posibilidades de selección”.
¿Cuánto puntaje se necesita para estudiar odontología en Chile?
El puntaje ponderado mínimo exigido para postular a las carreras ofrecidas en las sedes Concepción y Chillán es 500 puntos; y en el caso de Los Angeles, 475 puntos.
¿Dónde estudiar Odontología en Chile?
INFORMACION DE LAS CARRERAS DE ODONTOLOGIA EN CHILE
- Universidad De los Andes.
- Universidad Andres Bello.
- Universidad Antofagasta.
- Universidad Autónoma.
- Universidad Bolivariana.
- Universidad de Chile.
- Universidad de Concepción.
- Universidad Diego Portales.
20.10.2010
¿Cuál es el puntaje que se necesita para estudiar medicina?
Admisión 2021
Carrera | Código Nacional | Puntaje ponderado PdT mínimo de postulación |
---|---|---|
Licenciatura en Interpretación Musical | 12029 | 550 |
Licenciatura en Música | 12059 | 550 |
Matemática | 12051 | *690 |
Medicina | 12058 | 730 |
¿Cuántos puntos se necesitan para estudiar Medicina 2020?
Puntajes de Corte
Campus | Concepción |
---|---|
Puntaje de Corte | 2021: 766,10 2020: 769,80 2019: 770,85 2018: 772,35 2017: 767,90 |
Puntaje Pond. Mínimo de Postulación | 500 |
Puntaje Prom. C y M mínimo de Post. | 475 |
Duración | 7 años |
¿Qué se necesita para estudiar medicina en Chile?
Lo primero que debes saber son los requisitos para estudiar medicina en Chile siendo extranjero; por lo que a continuación te los explicamos:
- Debes tener una visa de estudio para Chile.
- Demostrar que tienes una matrícula asegurada de estudio.
- Presentar documentos que validen tus antecedentes.
- Tener el pasaporte vigente.