Modelo refractario: Se realiza con materiales que toleran altas temperaturas sin desintegrarse y que cuando se utilizan técnicas de colado en prótesis parciales, presenta expansión para controlar y compensar la contracción del metal.
¿Qué es el duplicado de modelos dentales?
El duplicado es un procedimiento de reproducción precisa de un modelo de trabajo al que se le hicieron unas preparaciones. Se realiza porque esas preparaciones fueron todas hechas con cera, la cual representa todas aquellas estructuras que posteriormente serán metálicas.
¿Qué es alivio en PPR?
Alivio: Es el que nos sirve para crear un espacio entre la estructura y el modelo, llevándose a cabo por debajo de las barras linguales o en las zonas donde los conectores mayores entran en contacto con los tejidos blandos, y áreas edentulas.
¿Qué es Ecuador protesico en PPR?
Ecuador protésico: Divide al diente en dos zonas: retentiva y no retentiva. Se basa en el concepto de la línea de máximo contorno. Implica paralelización. Es un método objetivo y afecta a varios dientes.
¿Qué es prótesis parcial removible PDF?
Prótesis Parcial Removible: Cualquier prótesis que reemplaza algunos dientes en una arcada parcialmente edéntula. Se puede retirar de la boca(9).
¿Cómo se realiza el duplicado de modelos?
Se utiliza una mufla duplicadora y una pasta duplicadora, la cual al calentarse a punto de vaciado de 50°C, se coloca el modelo en la base de la mufla, se coloca la tapa y se vierte la pasta hasta llenarlo por completo.
¿Qué son las gelatinas dentales?
Materiales eversibles (gelatinas)
Estos productos se emplean sobre todo para la realización de modelos de revestimiento (duplicados del maestro de material refractario) en los que se moldea en cera la estructura básica de la prótesis esquelética.
¿Qué importancia tienen los diseños de prótesis?
El diseño de una prótesis deberá ir dirigido a minimizar los factores que comprometan la retención, estabilidad y soporte adecuados para un correcto funcionamiento biomecánico de la rehabilitación durante el desarrollo de las funciones orales.
¿Qué son los alivios dentales?
Una crema dental que construye una protección continua contra la sensibilidad dental, creando una barrera sobre las áreas vulnerables de los dientes. Es una forma rápida para aliviar la sensibilidad dental y ayudar a evitar que regrese.
¿Cómo hacer un diseño de protesis removible?
PASOS PARA EL DISEÑO DE LAS PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE
Determinar el eje de inserción de la prótesis (con el paralelizador). Determinar el ecuador protético de los dientes pilares. Delinear los apoyos. Delinear los brazos retenedores.
¿Cuál es el ecuador de un diente?
Ecuador dentario: Es el diámetro máximo de un diente, delimi- tando dos zonas: una oclusal que es expulsiva y otra cervical reten- tiva.
¿Qué es un Paralelizador de modelos?
Paralelizador Instrumento utilizado para determinar el paralelismo relativo de dos o más superficies dentales en un modelo.
¿Qué es el eje de inserción de una PPR?
El concepto de prótesis parcial removible con eje de inserción rotacional obedece a una trayectoria de inserción en la que un segmento de la prótesis se coloca primero en un punto de apoyo, sea anterior o posterior y rotando en esta primera parte asienta el resto de la estructura.
¿Cuáles son los objetivos de una protesis parcial removible?
El principal objetivo del tratamiento con prótesis parcial removible (PPR), además de reponer las estructuras pérdidas, es preservar y proteger las estructuras remanentes.
¿Cuando está indicada una protesis parcial removible?
INDICACIONES DE LA PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE. Espacios edéntulos mayores de dos dientes posteriores. Espacios anteriores mayores de cuatro incisivos o espacios que incluyen un canino y dos dientes contiguos. … Espacios edéntulos bilaterales con la ausencia de más de dos dientes en un solo lado.
¿Qué tipos de protesis removibles existen?
Hay prótesis removibles con partes de metal, prótesis de nylon muy ligeras y cómodas, prótesis con ganchos estéticos que no se ven, prótesis totalmente de resina y con ganchos metálicos, prótesis removibles que se juntan a prótesis fijas y otras.